Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de abril de 2025 a las 14:06

Claudia Sheinbaum: ¿Balance positivo tras 6 meses?

A seis meses del inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México se encuentra en un momento crucial de su historia. No se trata simplemente de una continuación de la Cuarta Transformación, sino de una evolución, una consolidación de los principios fundamentales con un enfoque renovado, más estratégico y con una profunda sensibilidad social. La alta aprobación que ostenta la Presidenta, superando el 80%, la coloca en un lugar privilegiado en el panorama político mundial. Este respaldo popular no es producto de la casualidad, sino el reflejo palpable de una gestión eficiente, comprometida con el bienestar del pueblo mexicano y capaz de navegar con destreza las complejas aguas de la política nacional e internacional.

El escenario global, marcado por la volatilidad y la incertidumbre, ha presentado importantes desafíos. La política comercial implementada por la administración Trump, con el anuncio de aranceles a diversos países, representó una prueba de fuego para la diplomacia mexicana. Sin embargo, la Presidenta Sheinbaum, junto con el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, demostraron una gran capacidad de negociación y lograron mantener a México fuera de la lista de países afectados. Este éxito diplomático no solo protegió la economía nacional, sino que también fortaleció la imagen de México en el escenario internacional, mostrando al mundo la solidez y la seriedad de su política exterior.

La presentación del Plan México en el Museo Nacional de Antropología, marca un hito en la estrategia de desarrollo del país. Este ambicioso plan, con sus 18 acciones concretas, se enfoca en fortalecer la soberanía económica, impulsar la producción nacional y proteger a las familias mexicanas de los vaivenes de la economía global. La autosuficiencia alimentaria y energética, el impulso a la obra pública, la expansión del acceso a la vivienda y la reactivación del mercado interno son pilares fundamentales de esta estrategia. El Plan México no se limita a medidas reactivas, sino que apuesta por la innovación, la modernización productiva y la creación de empleos bien remunerados en sectores estratégicos como el textil, farmacéutico, petroquímico, automotriz y de semiconductores.

La sustitución estratégica de importaciones es un componente clave del Plan México. No se trata de un cierre proteccionista, sino de una apuesta por el desarrollo de la industria nacional, generando valor agregado y fortaleciendo las cadenas de suministro locales. La creación de una ventanilla digital única para trámites en todos los niveles de gobierno, así como la licitación de 15 polos de bienestar con beneficios fiscales, incluyendo un parque de economía circular en Hidalgo, son ejemplos concretos del compromiso del gobierno con la simplificación administrativa y la promoción de la inversión. El énfasis en la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo científico y tecnológico son sellos distintivos de la visión de la Presidenta Sheinbaum.

En el ámbito social, el gobierno mantiene un firme compromiso con la protección del poder adquisitivo de las familias. El fortalecimiento del paquete contra la inflación y la carestía, el aumento sostenido del salario mínimo y la garantía de los programas sociales como derechos constitucionales son medidas que buscan asegurar el bienestar de los mexicanos. Estos primeros seis meses de gobierno han sido una muestra clara de la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para liderar el país con visión, determinación y un profundo compromiso social. No solo se trata de la continuidad de un proyecto, sino del inicio de una nueva era en la transformación de México, una era marcada por la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Fuente: El Heraldo de México