
7 de abril de 2025 a las 18:45
Claudia en la CELAC
La expectativa crece en torno a la participación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a celebrarse el próximo 9 de abril en Honduras. Su asistencia, confirmada recientemente, ha generado un gran interés no solo por la importancia del foro regional, sino también por las declaraciones de la mandataria capitalina, quien ha adelantado que buscará impulsar la unidad en América Latina y el Caribe, un objetivo ambicioso en un contexto geopolítico complejo y diverso.
Sheinbaum Pardo ha enfatizado que esta integración regional debe trascender las afinidades ideológicas y políticas, abriendo el diálogo a todos los líderes de la región, independientemente de su procedencia o corriente política. "Esta integración no sólo tiene que hacerse con las o los presidentes que vienen de movimientos progresistas", declaró la Jefa de Gobierno, dejando entrever una visión inclusiva y pragmática para el futuro de la CELAC. Esta postura cobra especial relevancia en un momento en que América Latina y el Caribe se enfrenta a desafíos comunes que requieren soluciones conjuntas, más allá de las diferencias ideológicas.
La mandataria ha insistido en el enorme potencial de la región, rica en recursos naturales, culturales y humanos, y ha adelantado que presentará propuestas concretas en la cumbre. Sin embargo, ha preferido mantener la reserva sobre los detalles de su intervención, generando aún más expectativa y especulación en los círculos políticos y diplomáticos. "No voy a adelantar para que sea una buena nota para el miércoles", comentó con una sonrisa enigmática, alimentando la intriga sobre el contenido de su mensaje.
La invitación a la cumbre por parte de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, parece haber sido un factor determinante en la decisión de Sheinbaum Pardo. La Jefa de Gobierno ha expresado su admiración y afecto por Castro, describiéndola como una líder "persistente" que logró convencerla de participar a pesar de la apretada agenda en la capital mexicana. "Primero vamos, porque queremos mucho a Xiomara (…) y, pues, difícil decirle que no", confesó Sheinbaum, revelando la importancia de las relaciones personales en la diplomacia regional.
La ausencia de Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina del miércoles, tradicional espacio de comunicación con la ciudadanía, será cubierta por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, quien presentará el plan energético del gobierno. Este hecho subraya la relevancia que la Jefa de Gobierno otorga a su participación en la CELAC, priorizando la agenda internacional en un momento crucial para la región.
La presencia de Claudia Sheinbaum en la cumbre de la CELAC se perfila como un evento de gran trascendencia, con el potencial de generar nuevas alianzas y fortalecer la cooperación regional. Su visión de una integración inclusiva y su compromiso con el desarrollo de América Latina y el Caribe generan grandes expectativas sobre su papel en el futuro del bloque regional. El miércoles 9 de abril, todos los ojos estarán puestos en Honduras, esperando con atención las propuestas y el mensaje de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Fuente: El Heraldo de México