Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Reinserción Social

7 de abril de 2025 a las 05:00

Chiapanecos tras las rejas se unen a clase masiva de boxeo.

El retumbar de los guantes contra los sacos de arena resonó al unísono en las 32 entidades federativas de México, un eco vibrante de la esperanza que se teje entre los muros de los centros penitenciarios. Más de mil ochocientos cuarenta y seis corazones latiendo al ritmo de la clase nacional de boxeo por la paz, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo la dirección de Óscar Aparicio, que busca transformar vidas a través del deporte. Este domingo, el Centro Estatal Preventivo, los Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados y los Centros de Internamientos Especializados para Adolescentes se unieron en un puño simbólico contra la violencia, demostrando que la rehabilitación y la reinserción social son posibles a través de la disciplina, el esfuerzo y la constancia que exige el noble arte del boxeo.

No se trata simplemente de lanzar golpes al aire, sino de conectar con una fuerza interior que permita derribar los muros del pasado y construir un futuro más prometedor. Cada jab, cada gancho, cada directo representa una victoria contra la adversidad, un paso firme hacia la reconstrucción personal y social. El sudor que corre por las frentes de estos hombres y mujeres es testimonio del trabajo arduo que realizan día a día para superar sus errores y reintegrarse a la sociedad como ciudadanos productivos y de bien.

La participación masiva en esta clase nacional de boxeo no es una casualidad, sino el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades, el personal penitenciario y las propias personas privadas de la libertad, quienes han encontrado en el deporte una herramienta poderosa para canalizar sus energías, fortalecer su autoestima y cultivar valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia. El boxeo, en este contexto, trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un vehículo de transformación social, una prueba fehaciente de que la paz se construye con acciones concretas y con la firme convicción de que un futuro mejor es posible.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo ha apostado por una estrategia de reinserción social que va más allá de la simple reclusión. Al visibilizar la participación de los reos en actividades como la clase nacional de boxeo, se les brinda la oportunidad de demostrar su potencial como agentes de cambio, de romper con los estigmas y prejuicios que pesan sobre ellos, y de reconstruir su imagen ante la sociedad. Se trata de una apuesta por la humanidad, por la segunda oportunidad, por la creencia en que la rehabilitación es posible y que el deporte puede ser un catalizador para alcanzarla.

Esta iniciativa no solo beneficia a las personas privadas de la libertad, sino también a la sociedad en su conjunto. Al fomentar la inclusión y la participación social en todos los niveles, se contribuye a la construcción de un tejido social más fuerte y cohesionado, donde la paz y la convivencia armónica sean los pilares fundamentales. El boxeo, en este sentido, se convierte en un símbolo de unidad, un recordatorio de que todos, sin importar nuestro pasado, podemos contribuir a la construcción de un mundo mejor. El camino hacia la paz no es fácil, pero con iniciativas como esta, se demuestran que cada golpe, cada gota de sudor, cada esfuerzo individual, suma para alcanzar la meta colectiva de una sociedad más justa, equitativa y pacífica.

Fuente: El Heraldo de México