Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

8 de abril de 2025 a las 01:10

Centro de rehabilitación clausurado en Chiapas: 35 rescatados

La sombra de la ilegalidad y el presunto maltrato se cierne sobre San Cristóbal de Las Casas. Un escalofriante operativo ha sacado a la luz las condiciones deplorables en las que se encontraban más de 35 personas en el centro de rehabilitación “Iluminando tu Camino con Cristo Todo es Posible”. Tras las denuncias ciudadanas que resonaban con acusaciones de maltratos físicos y psicológicos, las autoridades decidieron actuar, destapando una realidad que muchos sospechaban. La clausura de este centro, ubicado en el Barrio del Cerrillo, no es un hecho aislado. Se suma a una creciente lista de establecimientos que operan al margen de la ley, poniendo en riesgo la salud y la seguridad de quienes buscan ayuda en momentos de vulnerabilidad.

La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, ha sido contundente al respecto: la ley se aplicará a todos por igual. No importa si se trata de un restaurante, un bar, una posada o un centro de rehabilitación, el cumplimiento de las normas es innegociable. En el caso específico de “Iluminando tu Camino con Cristo Todo es Posible”, las denuncias ciudadanas, sumadas a las irregularidades detectadas en materia de higiene, seguridad e infraestructura, sellaron su destino. Seis hombres, presuntamente responsables de la operación del centro, han sido detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Sus nombres, ahora públicos, se unen a la lista de quienes deberán responder ante la justicia: Pablo Luis “N”, Cristian Alexis “N”, Adair Armando “N”, César Orlando “N”, Leovany “N” y Luis Antonio “N”. ¿Qué papel desempeñaban cada uno de ellos en este entramado? ¿Eran conscientes de las condiciones en las que se encontraban las personas a su cargo? Estas son algunas de las preguntas que las autoridades deberán responder en las próximas horas.

El testimonio de quienes se encontraban dentro del centro es desgarrador. Hablan de falta de autorización, de un lugar inadecuado para la rehabilitación, de un ambiente opresivo que lejos de ayudar, hundía aún más a quienes buscaban una salida. Sus voces, silenciadas por tanto tiempo, finalmente han sido escuchadas, obligando a las autoridades a tomar cartas en el asunto. Este operativo, que ha contado con la participación de Protección Civil, Servicios Públicos y Policía Municipal, es solo la punta del iceberg. La alcaldesa ha confirmado la existencia de un padrón de denuncias ciudadanas que señalan a otros establecimientos que operan bajo la sombra de la ilegalidad en San Cristóbal de Las Casas. La promesa de una inspección exhaustiva y la clausura de aquellos que no cumplan con la normativa es un rayo de esperanza para quienes viven bajo el temor de que estas situaciones se repitan.

La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos centros más operan en condiciones similares? ¿Cuántos testimonios de sufrimiento permanecen aún ocultos? La lucha por la legalidad y la protección de los más vulnerables apenas comienza. La sociedad civil, las autoridades y los medios de comunicación deben trabajar en conjunto para garantizar que estos espacios, destinados a la sanación y la reinserción, no se conviertan en centros de explotación y maltrato. La clausura de "Iluminando tu Camino con Cristo Todo es Posible" no debe ser un caso aislado, sino el inicio de una profunda transformación en la forma en que se aborda la rehabilitación en San Cristóbal de Las Casas. El camino hacia la recuperación debe estar iluminado por la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

Fuente: El Heraldo de México