
7 de abril de 2025 a las 14:05
Afila tu creatividad
El ambiente festivo que se vivió en el Zócalo capitalino durante la Clase Nacional de Boxeo, más allá del espectáculo deportivo, nos habla de un México que apuesta por sus jóvenes. La imagen de 42 mil asistentes ondeando la bandera tricolor, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recalca el "no a la violencia, no a las adicciones", es un poderoso mensaje de esperanza. El deporte, en este caso el boxeo, se erige como una herramienta de transformación social, un camino para alejar a la juventud de los peligros que acechan y guiarlos hacia una vida más sana y plena. No se trata solo de golpes y rounds, sino de disciplina, esfuerzo y superación personal, valores que, sin duda, contribuyen a la construcción de un mejor futuro para el país. Es fundamental que este tipo de iniciativas se fortalezcan y se repliquen en otras disciplinas, llegando a todos los rincones del país para que el mensaje de un México unido por el deporte y la educación resuene con fuerza.
La reunión entre la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el grupo de madres buscadoras del Rancho Izaguirre, en Jalisco, representa un paso crucial en la búsqueda de justicia y verdad para las familias de los desaparecidos. El compromiso del gobierno de atender este doloroso tema de manera frontal, a través del diálogo y la colaboración, es alentador. La promesa de más encuentros y de legislar en la materia demuestra una voluntad real de resolver los pendientes y brindar respuestas a quienes han sufrido la ausencia de sus seres queridos. Es imperativo que estas reuniones se traduzcan en acciones concretas, en investigaciones exhaustivas y en la implementación de mecanismos eficaces que permitan prevenir futuras desapariciones y sancionar a los responsables. La sociedad civil debe estar vigilante y acompañar este proceso, exigiendo transparencia y resultados tangibles.
La difusión en redes sociales, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la campaña mexicana "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", ha generado sorpresa y diversas interpretaciones. Más allá de las motivaciones detrás de este gesto, lo importante es que el mensaje llegue a la mayor cantidad de jóvenes posible. El fentanilo es una amenaza real que está cobrando la vida de miles de personas, y cualquier esfuerzo por combatir su consumo es bienvenido. La colaboración entre países en este tema es esencial, y la campaña mexicana, al ser replicada por una figura de la talla de Trump, gana una visibilidad invaluable. Es crucial que este tipo de iniciativas se acompañen de programas de prevención y atención a las adicciones, para que los jóvenes tengan acceso a la información y al apoyo que necesitan para tomar decisiones informadas y proteger su salud.
El Tren Maya continúa generando debate y controversia, pero la reunión en Tulum entre la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y legisladores de diversos partidos, incluyendo la presencia y participación de la panista Tania Palacios, sugiere una creciente legitimidad del proyecto. El diálogo y la búsqueda de consensos son fundamentales para que el Tren Maya se convierta en una realidad que beneficie a las comunidades locales y al desarrollo turístico de la región. Es importante que se escuchen todas las voces, que se atiendan las preocupaciones ambientales y sociales, y que se garantice la transparencia en el manejo de los recursos. El aplauso a la diputada Palacios es un signo positivo que demuestra la posibilidad de construir puentes y trabajar juntos, más allá de las diferencias políticas, en beneficio del país.
La iniciativa del INE de impartir cursos a quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial, enfocados en la fiscalización de gastos de campaña, es un paso importante para fortalecer la transparencia y la legalidad en los procesos electorales. Advertir sobre las sanciones por irregularidades o ilegalidades en el financiamiento de las campañas es crucial para prevenir prácticas corruptas y garantizar la equidad en la contienda. La capacitación impartida por la Comisión de Fiscalización del INE contribuirá a que los futuros integrantes del Poder Judicial cuenten con las herramientas necesarias para juzgar con imparcialidad y apego a la ley cualquier controversia relacionada con los gastos de campaña.
La implementación del programa "Vive saludable, Vive feliz" y la imposición de multas de hasta 100 mil pesos a quienes promuevan alimentos chatarra en las escuelas demuestran un compromiso real por parte de la SEP con la salud de los niños y jóvenes. La lucha contra la obesidad infantil requiere de medidas firmes y la aplicación de la Ley General de Educación en este sentido es fundamental. Es importante que estas multas se apliquen de manera efectiva y que se acompañen de campañas de concientización sobre la importancia de una alimentación saludable. La colaboración entre padres de familia, escuelas y autoridades es esencial para crear un entorno que promueva hábitos alimenticios beneficiosos para la salud de las futuras generaciones.
La reacción de la Coparmex ante el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, por una posible doble tributación en el IVA, pone de manifiesto la importancia de clarificar las reglas fiscales y evitar ambigüedades que generen incertidumbre en el sector empresarial. La contradicción de tesis 8/2025 debe ser resuelta a la brevedad para evitar afectaciones a las empresas y garantizar la seguridad jurídica en el ámbito tributario. El diálogo entre el gobierno y el sector privado es crucial para encontrar soluciones que promuevan el desarrollo económico del país.
Fuente: El Heraldo de México