Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

6 de abril de 2025 a las 20:45

UNAM se renueva ante nuevos retos

La UNAM, un titán académico en constante evolución, ha demostrado una vez más su compromiso con la excelencia y la inclusión en su Primer Informe Anual de Actividades 2024. Bajo el liderazgo del rector Leonardo Lomelí Vanegas, la universidad no solo ha mantenido su impresionante alcance, atendiendo a 373 mil estudiantes con el apoyo de 42 mil docentes e investigadores y 30 mil administrativos, sino que ha impulsado significativas transformaciones para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Desde la aprobación del Reglamento del Comité Universitario de Ética, que establece los principios rectores para la integridad académica, hasta la habilitación de 459 espacios de cuidados en 70 instancias universitarias, que incluyen baños sin distinción de género y salas de lactancia, la UNAM se consolida como un espacio que promueve la equidad y el bienestar. La igualdad de género no se limita a la infraestructura: la universidad ha fortalecido programas como el de Personas Orientadoras Comunitarias (POC) para prevenir y erradicar la violencia de género, además de incorporar la perspectiva de género en planes de estudio y procesos de selección de personal.

El apoyo a la comunidad estudiantil se refleja en la entrega de más de 170 mil becas, incluyendo la Beca de Apoyo a la Manutención, el Programa de Apoyo Nutricional y el de Fortalecimiento Académico. La implementación de la Beca Matilde Montoya Lafragua para estudiantes de licenciatura, enfocada en combatir el rezago y promover la graduación, y la Beca UNAM para alumnado en Situación de Discapacidad, son ejemplos concretos del compromiso de la UNAM con la inclusión y el acceso a la educación superior.

La inversión en infraestructura también es un pilar fundamental. La modernización de núcleos sanitarios, canchas deportivas y velarias en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades demuestra la atención a las necesidades de la comunidad universitaria. A nivel científico, la instalación del telescopio robótico Colibrí en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en colaboración con Francia, consolida a México en la vanguardia de la astronomía. La UNAM no solo se enfoca en la investigación básica, sino también en la aplicación del conocimiento, con 41 solicitudes de patente presentadas y 46 títulos obtenidos en 2024, además del registro de 164 marcas.

El reconocimiento internacional a la calidad académica de la UNAM se evidencia en su posición 94 en el QS World University Rankings y en el rango 201-300 del Shanghai Ranking (ARWU). Internamente, la actualización del Estatuto de Personal Académico (EPA), el Estatuto General y el Reglamento General de Exámenes fortalece la figura de las personas técnicas académicas, reconociendo su importante contribución a la institución. Esta valorización se extiende al ámbito de la investigación con la propuesta de una nueva modalidad en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) específicamente para proyectos liderados por técnicos académicos.

La sostenibilidad es otro eje central. La Estrategia de Resiliencia y Sustentabilidad de la UNAM, 2024-2027, con sus tres programas prioritarios (Campus sustentable y vinculación; Educación, capacitación y actualización para la sustentabilidad; y Articulación de investigación, publicaciones y difusión de la sustentabilidad), demuestra un compromiso tangible con el medio ambiente. La creación de la materia optativa transversal "Principios de Sustentabilidad", disponible para todas las licenciaturas, refuerza la formación integral de los estudiantes en temas ambientales.

El rector Lomelí Vanegas subraya la importancia de la inversión en educación, ciencia, innovación tecnológica y cultura para el desarrollo de México. Advierte sobre los riesgos de no hacerlo, como el aumento de la desigualdad, la violencia y la migración. La UNAM, con su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la sociedad, se posiciona como un actor clave para impulsar el crecimiento incluyente y la formación de una ciudadanía preparada para los retos del futuro. El informe completo, disponible en https://www.rector.unam.mx/docs/Informe_2024.pdf, ofrece una visión detallada de las acciones y logros de la UNAM en 2024, confirmando su liderazgo como una de las instituciones educativas más importantes de Latinoamérica y el mundo.

Fuente: El Heraldo de México