Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

7 de abril de 2025 a las 02:50

Tratamiento cardiaco efectivo en Chiapas.

En una muestra palpable del compromiso con la salud de los derechohabientes, el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE en Chiapas, bajo la dirección general de Martí Batres Guadarrama, ha logrado un hito médico al realizar con éxito dos intervenciones coronarias en pacientes de la tercera edad. Doña Bartola, de 63 años, y Don Ramón, de 83, recibieron atención inmediata y especializada tras ser diagnosticados con infarto agudo al miocardio, una condición que popularmente conocemos como ataque al corazón. Este logro es aún más significativo al haberse realizado en la recientemente nacionalizada sala de hemodinamia, demostrando la eficacia de la inversión en infraestructura y tecnología médica de punta.

El Dr. Carlos Alberto Domínguez Maldonado, subdelegado médico del ISSSTE en Chiapas, explicó detalladamente el procedimiento, una coronariografía. Este tratamiento mínimamente invasivo, basado en la técnica de cateterismo, permite a los especialistas visualizar el flujo sanguíneo dentro de las arterias coronarias, detectando obstrucciones o irregularidades que puedan comprometer la salud del corazón. Imaginen poder navegar por las arterias como si de un mapa se tratase, identificando los puntos críticos y actuando con precisión. La coronariografía, a través de una pequeña incisión en la arteria radial o femoral, introduce catéteres especiales guiados por rayos X y un medio de contraste, permitiendo "iluminar" el interior de las arterias y obtener imágenes precisas en tiempo real.

En los casos de Doña Bartola y Don Ramón, se detectó un flujo sanguíneo lento, aunque afortunadamente sin obstrucciones arteriales significativas. La rápida intervención del equipo médico, con una duración aproximada de 20 minutos por procedimiento, permitió restablecer el flujo sanguíneo de manera eficiente. La recuperación de ambos pacientes fue notablemente rápida, pudiendo regresar a sus hogares en tan solo un día. Este resultado no solo habla de la eficacia del procedimiento, sino también del profesionalismo y la dedicación del personal médico del Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”.

La coronariografía, aunque en este caso se aplicó a pacientes con diagnóstico de infarto, también tiene un rol crucial en la prevención de enfermedades cardíacas. Detectar a tiempo un flujo sanguíneo deficiente o potenciales obstrucciones puede marcar la diferencia entre una vida plena y las complicaciones derivadas de una enfermedad cardíaca. Esta herramienta diagnóstica se convierte en una aliada fundamental para cuidar la salud cardiovascular, especialmente en personas con factores de riesgo.

El Dr. Domínguez Maldonado destacó la importancia de la nacionalización del servicio de hemodinamia y la adquisición de equipo de alta gama por parte del ISSSTE. Desde las agujas de punción hasta los catéteres introductores y de diagnóstico, guías coronarias y medio de contraste, cada insumo juega un papel vital en la precisión y seguridad del procedimiento. El acceso a esta tecnología de vanguardia, sumado al compromiso del personal médico, garantiza una atención de calidad para los derechohabientes.

El agradecimiento del Dr. Domínguez Maldonado a las autoridades del ISSSTE, incluyendo al director general Martí Batres Guadarrama, Rodrigo Ávila Carrasco, titular de la Dirección de Oficinas de Representación, y al director Médico Gustavo Reyes Terán, refleja la importancia del trabajo en equipo y la inversión en salud pública. Estas acciones concretas se traducen en beneficios tangibles para la población, brindando acceso a tratamientos de vanguardia y una atención médica de excelencia. La salud de los derechohabientes es una prioridad, y la modernización de la infraestructura médica es un paso fundamental para garantizar su bienestar.

Fuente: El Heraldo de México