Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

6 de abril de 2025 a las 19:40

Tamaulipas se moderniza: trámites digitales.

La transformación digital llega a Tamaulipas con la promesa de una administración pública más ágil, eficiente y transparente. El reciente convenio firmado con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) coloca a la entidad como pionera en la adopción del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, una iniciativa que busca revolucionar la interacción entre gobierno y ciudadanía.

Este ambicioso proyecto, que ya ha cosechado éxitos en otros estados, permitirá a los tamaulipecos realizar trámites de manera más sencilla y rápida, eliminando las engorrosas barreras burocráticas que tradicionalmente han dificultado el acceso a servicios públicos. La reducción de requisitos, la digitalización de procesos y la homologación de trámites a nivel nacional son los pilares de esta iniciativa que promete un cambio significativo en la gestión pública.

El gobernador Américo Villarreal Anaya ha destacado la importancia de este paso hacia un gobierno digital, subrayando el impacto positivo que tendrá en el acceso a derechos, la dinamización de la actividad económica y la inclusión digital de todos los tamaulipecos. La visión de un gobierno moderno y eficiente se materializa con la implementación de herramientas como la Llave MX, un mecanismo de identidad digital que simplificará la gestión de trámites y permitirá la creación de una aplicación ciudadana con asistentes virtuales para brindar apoyo personalizado.

La adopción de la Llave MX, con más de 200 mil usuarios en Tamaulipas, refleja el compromiso de la entidad con la innovación y la modernización. Esta herramienta no solo facilita la interacción con el gobierno, sino que también sienta las bases para una gestión más eficiente de datos y la creación de servicios públicos personalizados.

El ahorro generado por la implementación de soluciones tecnológicas propias, cifrado en casi siete mil millones de pesos desde la creación de la ATDT, demuestra la eficiencia y la viabilidad de este modelo. Recursos que, como se ha señalado, pueden ser reinvertidos en áreas prioritarias para el desarrollo del estado. La Escuela Pública de Código, impulsada por la Agencia, juega un papel fundamental en la formación de talento local y el fortalecimiento de la soberanía tecnológica.

El Modelo de Simplificación y Digitalización, compuesto por ocho componentes, se centra en el bienestar de las personas, facilitando el acceso a servicios esenciales como salud, educación y créditos. Además, busca impulsar el desarrollo económico de la región, con especial atención a ciudades clave como Altamira y Tampico, consideradas estratégicas dentro del Plan México por su importancia portuaria.

Los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores. Se ha logrado una reducción significativa en el número de trámites, requisitos y tiempos de resolución en áreas como la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, el Registro Civil, Catastro y el Registro Público de la Propiedad. La posibilidad de solicitar, corregir y capturar actas de nacimiento en línea, con la misma validez que las emitidas en papel, ejemplifica la eficiencia y la practicidad de este nuevo modelo.

Tamaulipas se une así a un grupo selecto de estados que lideran la transformación digital en México. La experiencia y los logros obtenidos servirán de inspiración para otras entidades como Hidalgo, Yucatán, Baja California, Oaxaca y Chiapas, que se preparan para adherirse a este modelo en un futuro próximo. El camino hacia un gobierno digital, más eficiente y cercano a la ciudadanía, está trazado y Tamaulipas se posiciona a la vanguardia de esta revolución tecnológica.

Fuente: El Heraldo de México