Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de abril de 2025 a las 22:45

Tabe a declarar por incidente en AXE Ceremonia

La tragedia ocurrida en el festival "Axe Ceremonia" ha dejado una profunda herida en la Ciudad de México, una herida que exige respuestas y acciones concretas. Dos jóvenes perdieron la vida de manera abrupta e inexplicable, y sus familias, amigos y toda la comunidad merecen una explicación clara y contundente sobre las circunstancias que llevaron a este terrible desenlace. La exigencia de comparecencia del alcalde Mauricio Tabe no es un capricho político, sino una demanda legítima de transparencia y rendición de cuentas. Es imperativo que el alcalde dé la cara a la ciudadanía y explique por qué fallaron los protocolos de seguridad, por qué no se garantizó la integridad de los asistentes y qué medidas se tomarán para que una tragedia de esta magnitud nunca más vuelva a ocurrir.

La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, ha dado voz a la indignación colectiva al señalar las omisiones que parecen haber contribuido al colapso de la estructura metálica. "La Chilanguera", su espacio de comunicación dominical, se ha convertido en un canal para la denuncia ciudadana y la exigencia de justicia. No podemos permitir que la muerte de estos jóvenes quede impune. La investigación de la Fiscalía General de Justicia debe llegar hasta las últimas consecuencias, sin importar las jerarquías o las influencias políticas. Es fundamental que se finquen responsabilidades a quienes, por acción u omisión, contribuyeron a esta tragedia.

La denuncia del legislador Víctor Hugo Romo añade un nuevo elemento de gravedad a este caso: la firma del Programa Especial de Protección Civil por una funcionaria inhabilitada. Este hecho levanta serias dudas sobre la legalidad y la validez de dicho programa, y pone en evidencia posibles irregularidades en la gestión de la alcaldía. Si la directora ejecutiva de registros y autorizaciones estaba inhabilitada, ¿quién autorizó su participación en la firma de un documento tan crucial para la seguridad de los asistentes al festival? ¿Se siguieron los procedimientos establecidos por la ley? Estas preguntas exigen respuestas inmediatas y contundentes.

La ausencia del alcalde Tabe durante la tragedia, señalada por la morenista Cecilia Vadillo, agrava aún más la situación. En momentos de crisis, se espera que las autoridades estén presentes, liderando la respuesta y brindando apoyo a las víctimas. La prioridad del alcalde debería haber sido atender la emergencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos, no asistir a eventos sociales. Esta actitud indolente es inaceptable y merece una enérgica condena.

La falta de apoyo a las familias de las víctimas, denunciada por la diputada Martha Ávila, es una muestra más de la insensibilidad y la falta de empatía de las autoridades de la alcaldía. En momentos de dolor y pérdida, las familias necesitan acompañamiento y apoyo institucional. No se puede permitir que se les abandone a su suerte, sin recursos ni orientación para afrontar esta difícil situación.

La Ciudad de México merece un gobierno que priorice la seguridad y el bienestar de sus habitantes. La tragedia del "Axe Ceremonia" debe ser un llamado de atención para que se revisen y se fortalezcan los protocolos de seguridad en eventos masivos. Es fundamental que se implementen medidas efectivas para garantizar la integridad de los asistentes y prevenir futuras tragedias. La memoria de los jóvenes fallecidos exige justicia y un compromiso real de las autoridades para que nunca más se repita un suceso tan doloroso.

Fuente: El Heraldo de México