Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

6 de abril de 2025 a las 18:10

Silva destaca lo nuevo en El Mundo del Derecho

En un mundo legal tradicionalmente dominado por hombres, la séptima edición de la revista El Mundo del Derecho del Heraldo Media Group emerge como un faro de luz, iluminando el camino recorrido por las mujeres en el ámbito jurídico mexicano. Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este número especial no solo celebra los logros alcanzados, sino que también profundiza en los retos que aún persisten y las perspectivas de futuro en la búsqueda de una justicia más igualitaria.

José Guillermo Silva Aguilar, director jurídico de la publicación, ha expresado con orgullo que este séptimo ejemplar es un homenaje a las abogadas que, con tenacidad y brillantez, han roto barreras y se han consolidado como referentes en sus respectivas áreas de especialización. Figuras como Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, engalanan las páginas de la revista, compartiendo su visión sobre la procuración de justicia y la imperiosa necesidad de acercarla a la ciudadanía, convirtiéndola en una realidad tangible y no en un concepto abstracto.

La revista no se limita a destacar a las figuras más prominentes, sino que también da voz a mujeres que, desde diferentes trincheras, contribuyen a la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo. Laura Borbolla y Gemma Chávez Durán, piezas clave en la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, comparten sus experiencias y perspectivas, enriqueciendo el debate sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito legal.

El Mundo del Derecho amplía su mirada para incluir las voces de mujeres que ejercen su influencia desde otros poderes del Estado. La ministra Loretta Ortiz, la legisladora Alejandra Barrales y Shelley Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, aportan sus valiosas reflexiones sobre la importancia de la perspectiva de género en la creación e interpretación de las leyes, así como en la defensa de los derechos humanos.

Con una visión inclusiva y panorámica, la revista también reconoce la labor de destacadas juristas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el ámbito laboral, como Marisol Castañeda, demostrando la creciente presencia femenina en todos los niveles del sistema judicial mexicano.

Más allá de la celebración de los logros individuales, El Mundo del Derecho se compromete con la promoción de la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial sólido y transparente. Su participación en la iniciativa Ruta Judicial del Heraldo Media Group, una campaña orientada a informar y concientizar a la población sobre la importancia del proceso electoral para la elección de jueces, ministros y magistrados, es una muestra fehaciente de este compromiso. José Silva ha enfatizado la importancia de que la ciudadanía se informe, participe y tome decisiones conscientes en este proceso crucial para el fortalecimiento de la justicia en el país.

Disponible tanto en formato digital a través de las plataformas del Heraldo de México como en edición impresa, la séptima edición de El Mundo del Derecho se consolida como una herramienta fundamental para el análisis jurídico y la visibilización del rol de la mujer en la construcción de un México más justo. Este número especial no solo conmemora el Día Internacional de la Mujer, sino que también sienta las bases para una reflexión profunda y un diálogo constructivo sobre el camino hacia la igualdad de género en el ámbito legal. Es una invitación a la sociedad en su conjunto a reconocer, valorar y apoyar el invaluable aporte de las mujeres en la búsqueda de una justicia más accesible, equitativa y eficaz para todos.

Fuente: El Heraldo de México