Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de abril de 2025 a las 05:05

Sheinbaum: Producción local, escudo anti-aranceles.

Zinapécuaro, Michoacán se convirtió en el epicentro de un ambicioso plan para la soberanía alimentaria de México. La Presidenta Claudia Sheinbaum, en un vibrante discurso, plantó la semilla de la autosuficiencia ante los embates de las políticas arancelarias internacionales. Con la firmeza que la caracteriza, aseguró que la mejor defensa contra los aranceles no se encuentra en las negociaciones internacionales, sino en el corazón de la tierra mexicana, en el fortalecimiento de la producción nacional. Imaginen un México donde el maíz y el frijol, símbolos de nuestra cultura culinaria, florezcan en abundancia, satisfaciendo las necesidades de cada mexicano. Este es el sueño que la Presidenta Sheinbaum compartió con los agricultores de Michoacán, un sueño que se materializa en el Plan México.

No se trata solo de sembrar semillas, se trata de sembrar esperanza y prosperidad en el campo mexicano. Un campo que durante años ha sido olvidado, pero que ahora, bajo el liderazgo de la Presidenta, se convierte en protagonista de la transformación nacional. "Producir más maíz, producir más frijol", resonaron sus palabras en Zinapécuaro, un llamado a la acción, una invitación a unirse a este ambicioso proyecto de nación. Y no es solo un proyecto económico, es un proyecto de identidad, de reivindicación de nuestras raíces, de reafirmación de nuestra soberanía alimentaria.

En un mundo globalizado, donde las fluctuaciones de los mercados internacionales pueden afectar la mesa de las familias mexicanas, la autosuficiencia alimentaria se convierte en un escudo protector. "La mejor defensa frente a cualquier arancel", afirmó la Presidenta, es la capacidad de producir nuestros propios alimentos. Imaginen un México inmune a las presiones externas, un México que alimenta a sus hijos con el fruto de su propia tierra.

Pero la visión de la Presidenta Sheinbaum va más allá de las fronteras nacionales. En un emotivo mensaje a los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos, la mandataria refrendó su compromiso con su bienestar. "Aquí está su Presidenta y su pueblo entero para apoyarlos y protegerlos", fueron sus palabras, un bálsamo para aquellos que han dejado su hogar en busca de mejores oportunidades. Un reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo de ambos países. "Estados Unidos no sería lo que es sin las mexicanas y mexicanos", una verdad innegable que resonó con fuerza en Zinapécuaro.

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, presentó el Plan de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria, la hoja de ruta para alcanzar este ambicioso objetivo. Un plan integral que no solo busca aumentar la producción, sino también fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos productores, los verdaderos héroes del campo mexicano. Con una inversión millonaria que se incrementará gradualmente hasta el 2030, se busca beneficiar a cientos de miles de productores en todo el país.

El evento en Zinapécuaro, Michoacán, no fue solo un acto protocolario, fue el inicio de una nueva era para el campo mexicano. Una era de prosperidad, de soberanía y de justicia social. Una era donde la tierra vuelve a ser fuente de riqueza y bienestar para todos los mexicanos. Con la Presidenta Sheinbaum al timón, México navegará hacia un futuro donde la autosuficiencia alimentaria sea la garantía de un presente y un futuro dignos para todos.

Fuente: El Heraldo de México