
6 de abril de 2025 a las 21:50
Sergio Molina, por una justicia cercana.
Un aire de cambio sopla en el panorama judicial mexicano. Sergio Molina, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha iniciado una gira sin precedentes, marcando un hito en la historia de las candidaturas a este importante cargo. Su recorrido comenzó en el corazón de Monterrey, en el emblemático parque central, donde se reunió con una audiencia diversa y representativa de la sociedad civil, incluyendo jueces y magistrados. Este encuentro, más que un simple evento de campaña, se convirtió en una declaración de intenciones: Molina se comprometió públicamente a trabajar por una justicia más cercana al pueblo, un acto simbólico cargado de significado que invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
La firma de compromisos por parte de Molina es un hecho inédito en la carrera hacia la Suprema Corte, un gesto que busca trascender el discurso y materializarse en acciones concretas. El candidato no se limitó a prometer, sino que invitó a los presentes a sumarse a este camino, acompañándolo no sólo durante la campaña, sino, y más importante aún, durante su gestión como ministro. Este llamado a la participación ciudadana refleja la visión de Molina de una justicia construida desde las bases, donde la voz del pueblo sea escuchada y tomada en cuenta. Entre sus compromisos más destacados, resaltan la búsqueda incansable de una justicia social para todos, sin formalismos ni privilegios, una justicia que llegue a cada rincón del país y que garantice la igualdad de derechos para todos los mexicanos.
El periplo de Molina continuó en Saltillo, ciudad que marcó una etapa importante en su trayectoria profesional. En la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), ofreció una conferencia magistral sobre la importancia de la justicia social en la reforma laboral, un tema que conoce a profundidad y que ha impulsado con firmeza a lo largo de su carrera. Ante un auditorio compuesto por académicos, estudiantes y autoridades universitarias, Molina desgranó los retos y oportunidades que presenta la reforma laboral en la construcción de un México más justo y equitativo. Su discurso, claro y conciso, resonó con fuerza entre los presentes, generando un diálogo enriquecedor sobre el futuro del trabajo en el país.
Tanto en Monterrey como en Saltillo, el candidato aprovechó la oportunidad para dialogar con los medios locales, enviando un mensaje contundente a la ciudadanía: la importancia de involucrarse activamente en la elección de los jueces federales, programada para el próximo 1 de junio. Molina enfatizó que las decisiones judiciales impactan directamente en la vida cotidiana de las personas, desde casos de divorcios y arrendamientos, hasta despidos, declaraciones de invalidez, herencias y pensiones alimenticias, entre muchos otros. "Los jueces cambian la realidad", afirmó con convicción, recordando la trascendencia de esta elección para el futuro judicial del país.
La iniciativa de Molina de acercarse a la ciudadanía, de escuchar sus inquietudes y de comprometerse públicamente con la construcción de una justicia más accesible y equitativa, marca un precedente en la historia de las candidaturas a la Suprema Corte. Su mensaje, claro y directo, resuena con fuerza en un país que anhela una justicia más cercana, más humana y, sobre todo, más justa. El 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir el rumbo de la justicia en México, y la candidatura de Sergio Molina se presenta como una opción que promete un cambio real y tangible en la vida de todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México