Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de abril de 2025 a las 13:10

Pista falsa: el misterio de Ivón en Coyoacán

La tragedia que envuelve la desaparición y muerte de Ivón Maricela ha conmocionado a la comunidad de Coyoacán y ha generado una ola de indignación en todo el país. La joven, de tan solo 31 años, salió a disfrutar de una noche con amigas y jamás regresó, dejando un vacío irreparable en la vida de su madre y seres queridos. El caso, que inicialmente se manejó como una desaparición, pronto tomó un giro oscuro al descubrirse el cuerpo sin vida de Ivón en Jojutla, Morelos. Este terrible hallazgo ha desatado una serie de interrogantes que las autoridades se afanan en resolver.

La Fiscalía de la Ciudad de México trabaja incansablemente para reconstruir las últimas horas de Ivón. Las declaraciones de las amigas que la acompañaban aquella noche son cruciales en la investigación. Según la madre de la víctima, Maricela Rosendo, el comportamiento sospechoso de una de las amigas la llevó a solicitar la intervención de la policía. La información obtenida tras la intercepción de estas dos mujeres por parte de vecinos ha sido fundamental para el avance del caso, arrojando luz sobre los posibles acontecimientos que llevaron al trágico desenlace.

La angustia y desesperación de una madre que busca respuestas se palpa en cada palabra de Maricela Rosendo. El último mensaje de su hija, un simple pero profundo "Te amo mamá", resuena ahora con una dolorosa carga emocional. Un mensaje que, en retrospectiva, se percibe como una despedida. La incertidumbre sobre lo ocurrido entre ese último mensaje y el hallazgo del cuerpo atormenta a la familia y exige justicia.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, que muestran a Ivón ingresando a un domicilio en Coyoacán a bordo de un scooter eléctrico junto a dos mujeres, son piezas clave en el rompecabezas de esta investigación. La posterior detención de estas dos mujeres, identificadas como Fernanda y Yuliana, abre nuevas líneas de investigación y plantea la posibilidad de la participación de terceras personas. La Fiscalía ha confirmado la implicación de al menos tres individuos en este crimen, lo que intensifica la búsqueda de la verdad y la exigencia de justicia.

La comunidad de Coyoacán se une al dolor de la familia de Ivón Maricela. La exigencia de justicia y el clamor por un esclarecimiento total de los hechos resuenan con fuerza. Este caso nos recuerda la vulnerabilidad a la que nos enfrentamos y la importancia de la solidaridad y la cooperación para combatir la violencia y proteger a nuestras comunidades. La memoria de Ivón debe servir como un llamado a la acción para construir una sociedad más segura y justa para todos. Las autoridades tienen la responsabilidad de llevar a los responsables ante la justicia y brindar el apoyo necesario a la familia en estos momentos de profundo dolor. La búsqueda de la verdad y la justicia para Ivón Maricela es un compromiso que no podemos abandonar.

Fuente: El Heraldo de México