Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obras Públicas

6 de abril de 2025 a las 03:35

Misión cumplida: 23 mil baches menos en tu ciudad

El rugir de la maquinaria pesada se ha convertido en la banda sonora del cambio en Gustavo A. Madero. Donde antes reinaban los baches, trampas para neumáticos y dolores de cabeza para los conductores, ahora emerge el asfalto liso, promesa de una movilidad más fluida y segura. El programa "Bachetón", impulsado por el alcalde Janecarlo Lozano, no se limita a rellenar agujeros, sino que representa una reconstrucción del tejido urbano, una inyección de optimismo en las venas de la alcaldía.

Imaginen el antes: calles agrietadas, autos zigzagueando para esquivar los cráteres, el temor constante de un accidente. Ahora, visualicen la transformación: avenidas renovadas, el suave rodar de las llantas, la tranquilidad de un trayecto sin sobresaltos. Este es el impacto tangible del "Bachetón", una iniciativa que ha logrado tapar la impresionante cifra de 23 mil baches en tan solo seis meses. Una cifra que no solo habla de eficiencia, sino también del compromiso de una administración que escucha las necesidades de su gente.

San Felipe de Jesús, una colonia históricamente relegada, es testigo privilegiado de esta metamorfosis. Las 415 toneladas de mezcla asfáltica utilizadas para reparar 650 baches no son simples números: representan la recuperación de la dignidad, la promesa de un futuro mejor para sus habitantes. Lo mismo ocurre en Campestre Aragón, donde el programa avanza a paso firme, dejando a su paso una huella de progreso. Y en Cuautepec, zona de alta complejidad geográfica y flujo vehicular, el "Bachetón" se convierte en un desafío asumido con valentía, una muestra de que no existen obstáculos insuperables cuando se trabaja con determinación.

La imagen del alcalde Janecarlo Lozano, no desde la comodidad de una oficina, sino en el terreno, supervisando los trabajos, incluso manipulando la maquinaria y paleando la mezcla asfáltica, es un símbolo poderoso. Un alcalde que no solo dirige, sino que participa activamente en la transformación de su alcaldía, envía un mensaje claro: el compromiso es real, la dedicación es total. Sus palabras resuenan con la fuerza de la convicción: “En la Ciudad de México somos la alcaldía que más ha bacheado… Aún hay mucho por hacer, pero no hay pretexto”. Una declaración que no se queda en la retórica, sino que se materializa en las calles, en la mejora palpable de la calidad de vida de los ciudadanos.

Desde la Tercera hasta la Quinta Sección de San Juan de Aragón, pasando por la Zona Escolar, la CTM, Fovissste, Ampliación CTM y zonas aledañas, el "Bachetón" ha extendido sus beneficios a miles de vecinos. El 40% de los 60 mil baches diagnosticados ya ha sido reparado, una meta alcanzada que impulsa a seguir adelante, a redoblar esfuerzos para completar la tarea. No se trata solo de bachear, se trata de construir un futuro mejor, de sentar las bases para un desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Con cada bache tapado, se fortalece la confianza en las instituciones, se revitaliza el espíritu de comunidad y se renueva la esperanza en un mañana más próspero para Gustavo A. Madero. Los 900 trabajadores contratados para esta labor, no solo reparan calles, construyen un futuro. Su trabajo, más allá de lo técnico, es una labor social, una contribución invaluable al bienestar colectivo. Y esto, sin duda, es algo que merece ser aplaudido.

Fuente: El Heraldo de México