
6 de abril de 2025 a las 20:35
Leyendas del Ring 2025
Una marea humana, un océano de guantes de boxeo inundó el Zócalo capitalino. Treinta mil corazones latiendo al unísono, al ritmo de los jabs, los ganchos, los cruzados. Un espectáculo sin precedentes, una clase magistral de boxeo que resonó en cada rincón de México, un rugido que cruzó fronteras y se escuchó en todo el mundo. La energía era palpable, electrizante. El aire vibraba con la fuerza de miles de puños surcando el cielo, una danza sincronizada de fuerza y disciplina, guiada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y un elenco de leyendas del ring que harían temblar a cualquier promotor.
Imaginen la escena: Julio César Chávez, con su mirada penetrante y su experiencia inigualable, corrigiendo la postura de un joven aspirante. Óscar de la Hoya, "El Golden Boy", compartiendo sus secretos para el gancho perfecto. Rubén "Púas" Olivares, la leyenda de Tepito, demostrando la precisión de un jab certero. Marco Antonio Barrera, con su inconfundible estilo agresivo, inspirando a la multitud a darlo todo. Y Roberto “Mano de Piedra” Durán, el panameño que conquistó el mundo, transmitiendo la pasión que lo convirtió en un icono. Un verdadero dream team del boxeo, reunido en un solo lugar, con un solo objetivo: sembrar la semilla de la paz a través del deporte.
No fueron solo los gigantes del pasado los que brillaron en esta jornada histórica. Carlos “El Cañas” Zárate, David “Picasso” Picasso, Irma “Torbellino” García, Rey Vargas e Isaac “Pitbull” Cruz, representantes del presente y futuro del boxeo mexicano, compartieron su talento y su entrega con la multitud. Una cadena de generaciones unidas por la pasión por los puños, un legado que se transmite de maestro a alumno, de campeón a campeón.
Las palabras de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, capturan la magnitud del evento: "Necesito que me pellizquen, para despertar. No es difícil poner en palabras lo que acaba de suceder. Nunca antes en México, nunca antes en ninguna parte del mundo". Una declaración contundente que resume la trascendencia de esta clase masiva de boxeo. Un hito histórico que quedará grabado en los anales del deporte.
La Clase Nacional de Boxeo 2025 no se limitó al Zócalo capitalino. Fue un movimiento nacional, una ola expansiva que llegó a cada estado de la república. Desde Quintana Roo hasta Baja California, desde Yucatán hasta Oaxaca, miles de mexicanos se unieron a este llamado a la paz y al deporte. Gobernadores, alcaldes, campeones de ayer y de hoy, todos respondieron al llamado, liderando a sus comunidades en esta fiesta del boxeo.
Nombres como Ana María Torres, Rudy López, Ibeth Zamora, Anabel Ortiz, Gabriela Sánchez, Miguel Ángel González, Kenia Enríquez, Víctor Burgos, Jorge Páez, Jaime Munguía, Erik “El Terrible” Morales y Carlos Cuadras resonaron en las plazas de todo el país. Un despliegue de talento y experiencia que demuestra la riqueza del boxeo mexicano.
Más allá del espectáculo, más allá del récord, la Clase Nacional de Boxeo 2025 dejó un mensaje claro y contundente: "No a las adicciones, sí al boxeo. Sí al deporte, sí a la paz". Un mensaje de esperanza para la juventud mexicana, una invitación a construir un futuro mejor a través del esfuerzo, la disciplina y la pasión. Un mensaje que, sin duda, seguirá resonando en los corazones de miles de mexicanos. Un gancho al hígado de la violencia, un uppercut a la desesperanza, un knockout a la indiferencia. El boxeo, una vez más, demostró su poder transformador, su capacidad para unir a un país, para inspirar a una generación.
Fuente: El Heraldo de México