Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

6 de abril de 2025 a las 22:20

Lexi Jones, la hija de Bowie, debuta con "Xandri"

Nueve años después de la partida del icónico David Bowie, el mundo vuelve a conectar con su legado, pero esta vez a través de la voz de su hija, Lexi Jones. Su álbum debut, Xandri, se presenta como un susurro en medio del ruido mediático, una obra que se desliza discretamente en las plataformas de streaming, invitando a la escucha atenta y a la introspección. No hay bombos ni platillos, ni la maquinaria promocional que suele acompañar los lanzamientos discográficos. Lexi ha optado por un camino diferente, un camino que parece resonar con la esencia misma de su arte: la intimidad.

Xandri es una carta de presentación musical de 47 minutos, compuesta por doce temas que transitan por paisajes sonoros diversos, desde la melancolía del indie rock hasta la energía palpitante de la electrónica, pasando por la dulzura del pop. Lexi no solo presta su voz, sino que también se revela como compositora, letrista y productora, demostrando una versatilidad artística heredada, quizás, de la inagotable creatividad de su padre. Cada canción es una ventana a su mundo interior, un espacio donde la introspección y la emoción se entrelazan en una danza sonora cautivadora.

El camino hacia Xandri no ha sido repentino. Ya en 2021, Lexi compartía con sus seguidores en Instagram fragmentos de sus creaciones musicales, confesando su vulnerabilidad y su temor a exponer su arte. Esa sinceridad, esa fragilidad expuesta, es precisamente lo que conecta con la audiencia. No se trata de una artista distante e intocable, sino de una joven que comparte sus miedos y sus sueños a través de la música. En 2025, semanas antes del lanzamiento del álbum, publicaba videos en YouTube interpretando canciones que, curiosamente, no forman parte de Xandri. Un gesto que despierta la curiosidad y deja entrever una prolífica producción musical que, quizás, vea la luz en futuros proyectos.

La discreción que envuelve la carrera musical de Lexi se extiende también a su faceta como artista visual. En su página web, alexandriazahrajones.com, se despliega un universo de colores y texturas, una galería virtual donde la joven artista comparte sus obras, realizadas con diversas técnicas pictóricas y de impresión. El arte, como ella misma lo define, es una roca en su vida, un refugio, una forma de expresión que la ha acompañado desde la infancia. Sus creaciones son una invitación a la contemplación, a la búsqueda de la belleza en lo cotidiano, a la exploración de la propia creatividad.

La decisión de mantenerse alejada del foco mediático parece ser una constante en la vida de Lexi, una elección consciente que ha sido fomentada por su madre, la modelo Iman Abdulmajid. Criada en la vorágine neoyorquina, Lexi ha aprendido a valorar la privacidad, a proteger su espacio personal en un mundo que tiende a la sobreexposición. Las palabras de Iman en una entrevista de 2018 resuenan con fuerza: disfrutar de la privacidad mientras se pueda, porque la vida pública, tarde o temprano, llamará a la puerta. Y cuando ese momento llegue, Lexi estará preparada, con la solidez de una artista que ha construido su camino con discreción, con la autenticidad de quien se expresa desde el corazón, y con el legado de un padre que revolucionó la música y el arte para siempre. El futuro de Lexi Jones se presenta tan prometedor como enigmático, y el mundo espera con ansias descubrir qué nuevas sorpresas nos deparará esta joven artista que ha decidido seguir su propio ritmo, lejos del ruido y cerca de la esencia misma del arte.

Fuente: El Heraldo de México