Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de abril de 2025 a las 03:45

Horror en Jalisco: Madre baleada, hijo secuestrado

El reloj marcaba la tarde del sábado 5 de abril, una fecha que quedará grabada en la memoria colectiva de la colonia San José del Bajío, en Zapopan, Jalisco. La tranquilidad de la avenida Juan Gil Preciado se vio brutalmente interrumpida por un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad. Una mujer, de tan solo 25 años, se arrojó de un vehículo en movimiento, un acto desesperado por escapar de las garras de su agresor, su expareja. Las heridas que presentaba no eran producto del impacto contra el asfalto, sino de las balas que momentos antes habían desgarrado su cuello y hombro.

Testigos presenciales narran la escena con horror. Una discusión, cada vez más acalorada, dentro del vehículo en marcha. De pronto, el sonido ensordecedor de un disparo. Luego, otro. La joven, en un intento instintivo de supervivencia, se lanza del automóvil, un grito silencioso que resonó en el corazón de quienes presenciaron la escena. Imaginen el pánico, la desesperación, el dolor físico y emocional que la impulsaron a tomar una decisión tan drástica.

El agresor, su expareja, lejos de detenerse a auxiliarla, aceleró y se dio a la fuga, abandonándola a su suerte en medio del caos y el terror. La imagen de la joven herida, tendida en el asfalto, clama justicia. Este acto de violencia no es un hecho aislado, es un reflejo de la profunda problemática de violencia de género que azota nuestra sociedad.

Las autoridades ya se encuentran investigando el caso, recopilando testimonios y analizando las evidencias para dar con el paradero del agresor. La Fiscalía del Estado ha emitido una orden de aprehensión y se espera que pronto se haga justicia. Mientras tanto, la víctima se encuentra recibiendo atención médica. Su estado de salud se reporta como grave, pero estable. Una cadena de solidaridad se ha tejido a su alrededor, familiares, amigos y vecinos se han unido para brindar apoyo en estos momentos tan difíciles.

Este lamentable suceso nos obliga a reflexionar sobre la importancia de erradicar la violencia de género. Debemos fomentar una cultura de respeto, igualdad y tolerancia. Es necesario implementar políticas públicas que protejan a las mujeres y les brinden las herramientas necesarias para salir de situaciones de violencia. La educación juega un papel fundamental en la formación de nuevas generaciones libres de prejuicios y estereotipos de género.

No podemos permanecer indiferentes ante el dolor ajeno. Debemos alzar la voz y exigir justicia para esta joven y para todas las víctimas de violencia de género. No permitamos que la impunidad se convierta en la norma. La vida de las mujeres vale y debemos protegerla. Es hora de actuar, de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde la violencia no tenga cabida. La solidaridad, la empatía y la acción conjunta son nuestras armas más poderosas para combatir este flagelo.

Fuente: El Heraldo de México