
Inicio > Noticias > Accidentes
6 de abril de 2025 a las 07:00
Hombre recibe descarga eléctrica pintando casa
La tragedia se cernió sobre la ciudad de Latacunga, Ecuador, el pasado 2 de abril, dejando una escena imborrable en la memoria de sus habitantes. Un hombre, contratado para realizar labores de pintura en una vivienda, perdió la vida de forma repentina y dramática al recibir una descarga eléctrica. El impactante momento quedó registrado en un video de apenas 49 segundos que ha circulado rápidamente por las redes sociales, generando conmoción y tristeza.
En las imágenes se observa al trabajador, quien aparentemente desconocía la proximidad de un cableado eléctrico, acercándose peligrosamente a la zona. En una fracción de segundo, una potente descarga recorrió su cuerpo, provocando que sus extremidades se iluminaran con una luz aterradora. La escena, presenciada por varios testigos que observaban con impotencia desde la calle, se tornó en un escenario de desesperación y angustia. Gritos de horror se mezclaron con el sonido crepitante de la electricidad, mientras el hombre se debatía entre la vida y la muerte.
La rápida propagación del video ha generado un intenso debate en redes sociales sobre la seguridad en el trabajo. Muchos usuarios cuestionan si el lugar contaba con las medidas de seguridad necesarias para realizar este tipo de labores, mientras que otros lamentan la falta de precaución del trabajador. La tragedia ha reavivado la necesidad de concienciar tanto a empleadores como a empleados sobre la importancia de cumplir con las normativas de seguridad para evitar accidentes fatales como este.
Inmediatamente después del incidente, los servicios de emergencia acudieron al lugar para atender la situación. Los paramédicos trabajaron arduamente para sofocar las llamas que se habían originado a raíz de la descarga eléctrica, pero lamentablemente, no pudieron salvar la vida del hombre. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la autopsia correspondiente.
Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. Se examinará minuciosamente si la vivienda cumplía con las normas de seguridad eléctrica establecidas y si la empresa contratante proporcionó al trabajador el equipo de protección adecuado. También se analizará si el fallecido recibió la capacitación necesaria para realizar trabajos en altura y cerca de instalaciones eléctricas.
Este trágico suceso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de priorizar la seguridad en todos los ámbitos laborales. Es fundamental que tanto las empresas como los trabajadores asuman la responsabilidad de crear entornos de trabajo seguros, donde se minimicen los riesgos y se proteja la integridad física de las personas. La prevención y la concienciación son claves para evitar que tragedias como esta se repitan. El dolor de la familia y la conmoción de la comunidad de Latacunga nos interpelan a reflexionar sobre la importancia de la seguridad laboral y a exigir que se cumplan las normativas vigentes para proteger la vida de los trabajadores.
Fuente: El Heraldo de México