Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

6 de abril de 2025 a las 21:10

Festival Ceremonia: ¿En riesgo su futuro?

La tragedia en el Parque Bicentenario durante el Festival Axe Ceremonia 2025 ha conmocionado a la nación. Dos jóvenes fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica, dejando un vacío irreparable en la comunidad artística y un profundo cuestionamiento sobre las medidas de seguridad implementadas en eventos de esta magnitud. El INDAABIN, en un comunicado oficial, ha expresado su consternación por lo sucedido y ha anunciado la posibilidad de revocar la concesión otorgada a la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, responsable de la operación del parque. Esta medida, aún en evaluación, busca determinar si hubo negligencia por parte de la empresa y si se cumplieron con los protocolos de seguridad necesarios para la realización del festival.

La concesión, otorgada en 2018 durante la administración anterior, tenía como objetivo promover el disfrute y la interacción con los ecosistemas del parque a través de actividades artísticas, culturales y deportivas. Sin embargo, los trágicos eventos del fin de semana han puesto en entredicho la capacidad de la operadora para garantizar la seguridad de los asistentes a estos eventos. El INDAABIN ha solicitado a la concesionaria presentar las autorizaciones de ejecución y los permisos de protección civil emitidos por las autoridades competentes. Este proceso de revisión exhaustiva permitirá deslindar responsabilidades y, en caso de encontrar irregularidades, proceder con la revocación de la concesión.

Más allá de las implicaciones legales y administrativas, la tragedia del Axe Ceremonia 2025 nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad compartida en la organización de eventos masivos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Tanto el director responsable de la obra como el responsable de protección civil serán investigados a fondo para determinar si existieron fallas en la supervisión y en la implementación de las medidas de seguridad.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral, ha manifestado su compromiso de colaborar con las investigaciones y ha expresado su profunda preocupación por la deficiente supervisión de las medidas preventivas. Las palabras de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reflejan la indignación y la tristeza que embarga a la ciudad: “Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”. La promesa de mantenerse atentos al desarrollo de las investigaciones y de coadyuvar con la Fiscalía en todo lo necesario, ofrece un atisbo de esperanza en medio del dolor y la incertidumbre.

La comunidad artística y cultural se encuentra de luto. La pérdida de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, dos jóvenes talentosos con un futuro prometedor, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de priorizar la seguridad en todos los ámbitos. El Parque Bicentenario, un espacio concebido para el esparcimiento y el disfrute, se ha convertido en escenario de una tragedia que marcará para siempre la historia del festival. Es imperativo que las autoridades competentes actúen con diligencia y transparencia para esclarecer los hechos y garantizar que eventos similares no vuelvan a ocurrir. La memoria de Berenice y Miguel Ángel exige justicia y un compromiso inquebrantable con la seguridad de todos.

Fuente: El Heraldo de México