Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obra pública

6 de abril de 2025 a las 22:40

Ecatepec: ¡700 millones para el agua!

Ecatepec está experimentando una transformación profunda en sus primeros 100 días de gobierno bajo la alcaldesa Azucena Cisneros Coss. La inversión millonaria en infraestructura hídrica, superior a los 700 millones de pesos, promete aliviar la sed de más de 250 mil habitantes con la rehabilitación y reubicación de 24 pozos. Esta ambiciosa iniciativa se suma a la recuperación de 29 pozos y 7 cárcamos en lo que va del año, marcando un avance significativo en la lucha contra el desabasto que aqueja al municipio. La colaboración con la Conagua y la CAEM resulta clave para lograr el objetivo de llevar agua potable a todos los hogares ecatepenses a través de la red, un anhelo largamente esperado por la comunidad. La reducción del porcentaje de comunidades con escasez de agua, del 45% al 30%, evidencia el impacto positivo de las acciones emprendidas. Más allá de la rehabilitación de pozos, la inversión también contempla la reconstrucción de tanques y el cambio de líneas principales en Ciudad Cuauhtémoc, así como la construcción de un tanque elevado en la Cañada y la Quinta Zona, infraestructuras cruciales para garantizar un suministro constante y eficiente. La reparación de miles de fugas, los desazolves y la sustitución de brocales complementan esta estrategia integral, demostrando un compromiso real con la optimización del servicio. La lucha contra el huachicoleo, con la recuperación de válvulas secuestradas, refuerza la determinación de la administración por asegurar el acceso equitativo al agua para todos. La recuperación del Sapase, a través de un programa de pago de deudas, sienta las bases para la sostenibilidad a largo plazo de este vital servicio.

La seguridad es otro pilar fundamental en la gestión de Cisneros Coss. La puesta en marcha del C7, el primer Centro de Mando Único del país con Inteligencia Artificial, marca un hito en la innovación tecnológica aplicada a la seguridad ciudadana. La instalación de cámaras de vigilancia, alarmas vecinales y botones de pánico, junto con la adquisición de 500 patrullas, refuerza la capacidad de respuesta ante la delincuencia. La creación de una policía de proximidad social, con la expansión de 7 a 27 sectores, y la realización de pláticas vecinales promueven la participación ciudadana y la construcción de un entorno más seguro. Los resultados son alentadores, con una disminución significativa en los índices delictivos, destacando la reducción del 50% en el robo de autos. La creación de un segundo Centro de Justicia para la atención de la violencia contra las mujeres en Ciudad Cuauhtémoc, mediante la cesión en comodato de un inmueble, reafirma el compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. El programa de transporte universitario seguro, próximo a implementarse, brindará tranquilidad a los estudiantes y fomentará el acceso a la educación superior.

La obra pública también ocupa un lugar destacado en la agenda de gobierno. El Programa Cimientos de Esperanza ha intervenido 139 calles, mejorando la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes. La Cruzada por los 300 Socavones, con el cambio de drenaje y la repavimentación de las primeras cien calles, aborda un problema histórico del municipio. La gestión de residuos sólidos es otra prioridad, con la recolección de miles de toneladas de basura y la adquisición de nuevos camiones recolectores. La creación de un Centro de Separación de Residuos Sólidos Urbanos y dos Centros de Transferencia, en colaboración con los gobiernos estatal y federal, impulsará el manejo responsable de los residuos y contribuirá a la preservación del medio ambiente. Estos primeros 100 días de gobierno de Azucena Cisneros Coss en Ecatepec se caracterizan por una decidida inversión en áreas clave como el agua, la seguridad, la obra pública y el medio ambiente, sentando las bases para un futuro más próspero y seguro para todos los ecatepenses.

Fuente: El Heraldo de México