
6 de abril de 2025 a las 07:15
Delgado: La Nueva Escuela Mexicana, aprendizaje integral y divertido.
La emoción se palpaba en el aire. Más de 700 niñas y niños, ojos brillantes de ilusión y manos ansiosas por crear, se congregaban en la Secretaría de Educación Pública. No era un día cualquiera. Era el pistoletazo de salida para la "First Lego League Challenge 2024-2025: Submerged", un evento que prometía sumergir a estos jóvenes talentos en el fascinante mundo de la robótica y la ciencia. La presencia del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, subrayaba la importancia de esta iniciativa, un pilar fundamental en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sus palabras resonaban con fuerza, afirmando la visión de una educación integral y divertida, donde el aprendizaje se convierte en una experiencia vívida y transformadora. No se trataba solo de adquirir conocimientos, sino de despertar pasiones, de encender la chispa de la curiosidad que impulsa la innovación.
Imaginen el escenario: un hervidero de jóvenes mentes trabajando en equipo, debatir estrategias y poniendo a prueba sus habilidades. Piezas de LEGO, como pequeños ladrillos de un futuro prometedor, se convertían en robots ingeniosos, capaces de superar desafíos que simulaban situaciones reales. Verter agua con precisión milimétrica, cargar y mover objetos delicados, desplazar piezas con destreza… cada misión era una oportunidad para aprender, para experimentar y para crecer. El reto "Submerged" no solo invitaba a explorar las profundidades de la ciencia y la tecnología, sino también a sumergirse en la importancia del trabajo colaborativo, de la comunicación efectiva y de la resolución de problemas.
El apoyo de las familias y docentes, presentes en cada paso del camino, era palpable. Sus rostros reflejaban el orgullo de ver a las nuevas generaciones abrazar el conocimiento con entusiasmo. La NEM se presentaba como un catalizador de este cambio, un proceso que busca transformar la educación desde la raíz, fomentando aprendizajes esenciales y mejorando las prácticas educativas. Roberto Saint Martin, director de la Fundación RobotiX, lo resumía a la perfección: la curiosidad innata de la infancia, combinada con las herramientas adecuadas, puede desatar un potencial ilimitado, capaz de transformar comunidades enteras.
Claudette Muñoz, gerente senior para América de LEGO Education, reforzaba la idea de un aprendizaje emocionante y conectado con la vida real. El juego, la curiosidad y la práctica se convertían en las claves para desarrollar habilidades duraderas, preparando a estos jóvenes para los desafíos del futuro. La visita del secretario Delgado a los diferentes stands era un testimonio del compromiso con este proyecto. Observar de cerca el ingenio y la creatividad de los participantes, escuchar sus explicaciones y compartir sus ilusiones, reafirmaba la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro mejor. La "First Lego League Challenge 2024-2025: Submerged" no era solo una competencia, era una celebración del aprendizaje, una ventana al futuro y una muestra del potencial transformador de la educación.
Fuente: El Heraldo de México