
6 de abril de 2025 a las 22:45
Delfina Gómez reúne a miles en clase masiva de boxeo
Más de 50 mil mexiquenses alzaron los guantes en una jornada histórica que resonó con fuerza en cada rincón del Estado de México. La Clase Nacional de Box, liderada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, transformó el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, así como plazas y parques a lo largo y ancho de la entidad, en un cuadrilátero de esperanza en la lucha “Por la Paz y Contra las Adicciones”. La energía vibrante de la multitud, unida por un propósito común, demostró el poder del deporte como catalizador de cambio social.
La imagen de la gobernadora conectando un simbólico nocaut contra las adicciones quedará grabada en la memoria colectiva como un testimonio del compromiso de su gobierno con la juventud mexiquense. Sus palabras, cargadas de emoción, resonaron con fuerza: "No solamente queremos quedarnos con una demostración, sino también invitar a los compañeros a que podamos trabajar en un proyecto en donde se establezcan algunos módulos de escuela de boxeo en el Estado de México". Esta visión a futuro, que va más allá de un evento puntual, promete un impacto duradero y significativo en las comunidades. La creación de escuelas de boxeo no solo fomentará la práctica deportiva, sino que también brindará un espacio de contención y desarrollo personal para los jóvenes, alejándolos de las tentaciones de las adicciones y ofreciéndoles un camino hacia un futuro más prometedor.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se alinea con la visión de canalizar las energías juveniles hacia la activación física, la cultura y la participación comunitaria. El deporte, en este contexto, se erige como una herramienta poderosa para la transformación social, capaz de forjar valores, fortalecer el tejido social y construir un futuro más pacífico.
La Clase Nacional de Box no fue un evento aislado, sino una sinfonía de esfuerzos coordinados que unió al Estado de México con el corazón del país. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró la jornada, inspirando a miles de participantes a lo largo y ancho del territorio nacional. La presencia de figuras legendarias del pugilismo, como Ana María “La Guerrera” Torres, Zulina “La Loba” Muñoz, Ibeth “La Roca” Zamora y Edwin “Canito” Cano Hernández, elevó el evento a un nivel de inspiración sin precedentes. Estos campeones, con sus historias de perseverancia y triunfo, se convirtieron en ejemplos a seguir para la juventud mexiquense, demostrando que con disciplina y esfuerzo se pueden alcanzar las metas más ambiciosas.
El ambiente familiar que se respiró en cada rincón del Estado de México durante la Clase Nacional de Box es un testimonio del poder del deporte para unir a las familias y fortalecer los lazos comunitarios. Padres, madres, hijos e hijas, unidos por la pasión del boxeo, compartieron una experiencia inolvidable que trascendió el ámbito deportivo para convertirse en un momento de encuentro y conexión. La participación de integrantes del Gabinete estatal, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades municipales, legisladores y docentes, refleja el compromiso de todos los sectores de la sociedad con esta importante iniciativa.
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz encontró en el Estado de México un eco resonante. La Clase Nacional de Box demostró que el deporte es mucho más que ejercicio físico; es una plataforma para la convivencia, la construcción de comunidad y la siembra de valores como la disciplina, el respeto, la constancia y la empatía. Estos valores, fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes, son la base sobre la cual se construye un futuro más justo, equitativo y pacífico. La jornada histórica vivida en el Estado de México deja una semilla de esperanza que, con el tiempo, florecerá en un futuro más brillante para todos.
Fuente: El Heraldo de México