
7 de abril de 2025 a las 00:35
Congela estos 3 alimentos y mantén su sabor este verano
¡Olvídate del desperdicio de comida y dale la bienvenida a un mundo de sabores congelados! ¿Sabías que puedes congelar mucho más que solo frutas y verduras? Prepara tus recipientes herméticos y bolsas de congelación, porque te revelaremos secretos para conservar la frescura de tus alimentos por mucho más tiempo.
La ingeniera de alimentos Mariana Zapién nos ilumina sobre el fascinante mundo de la congelación. No solo se trata de guardar alimentos en el frío, sino de hacerlo de forma inteligente. Dividir en porciones antes de congelar es clave, al igual que un descongelamiento adecuado. De esta manera, evitamos la pérdida de nutrientes y texturas indeseadas. ¿El resultado? Menos desperdicio de comida, más ahorro y la posibilidad de disfrutar de ingredientes frescos incluso fuera de temporada.
Congelar verduras, por ejemplo, es una práctica recomendada por nutricionistas. Imagina tener a mano bolsas de brócoli, espinacas o pimientos, listos para añadir a tus platillos. Una solución perfecta para quienes buscan una alimentación saludable y práctica en un mundo acelerado.
El pan, ese alimento básico en nuestra dieta, también se beneficia de las bondades del congelador. Si te encuentras con una hogaza grande, la experta recomienda cortarla en rebanadas o porciones antes de congelarla. Así, podrás descongelar solo lo necesario y evitar que se desmorone. ¡Un truco sencillo pero efectivo!
¿Y qué hay del arroz y la pasta? Estos dos pilares de la cocina también se pueden congelar sin problemas. Al almacenarlos en porciones, no solo optimizamos el espacio en el congelador, sino que también reducimos el riesgo de contaminación bacteriana. Para descongelarlos, basta con un hervor rápido y estarán listos para disfrutar.
Pero no todo es apto para el reino del hielo. Algunos alimentos pierden su textura o propiedades al ser congelados. La clave está en informarse y experimentar.
Mariana Zapién nos recuerda la importancia de utilizar recipientes herméticos o bolsas con poco aire para conservar la calidad de los alimentos congelados. Este pequeño detalle marca la diferencia entre un producto fresco y uno que ha perdido su sabor y textura.
Además, el proceso de congelación puede transformar el almidón de alimentos como el pan, el arroz y la pasta en almidón resistente. Este tipo de almidón actúa como fibra dietética y prebiótico, ¡un beneficio adicional para nuestra salud!
En la próxima entrega, descubriremos más alimentos que se pueden congelar y te daremos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu congelador. ¡No te lo pierdas!
Mientras tanto, te invitamos a compartir tus experiencias con la congelación de alimentos. ¿Has probado alguno de estos trucos? Cuéntanos tus resultados y qué otros alimentos has congelado con éxito. ¡Juntos podemos construir una comunidad de expertos en la conservación de alimentos! #CongelaSinMiedo #AhorraComiendoSano #ComidaInteligente #CocinaConCiencia
Fuente: El Heraldo de México