
Inicio > Noticias > Elecciones
6 de abril de 2025 a las 21:55
Captura tu información para el Sistema Conóceles Judicial
La Ciudad de México se prepara para una jornada electoral crucial: la elección de las próximas Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces que conformarán el Poder Judicial de la capital. En un esfuerzo por fomentar la transparencia y dotar a la ciudadanía de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha puesto en marcha una innovadora iniciativa: el Micrositio “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial” (CONÓCELES JUDICIAL).
Este espacio digital, accesible desde la página oficial del IECM, se convertirá en una ventana fundamental para conocer a fondo a quienes aspiran a ocupar estos cargos de vital importancia. Desde el 14 de abril, fecha en que arrancan las campañas electorales, y hasta el 1 de junio, día de la jornada electoral, la ciudadanía podrá acceder a información detallada sobre cada candidato y candidata. No se trata solo de nombres en una boleta, sino de la posibilidad de explorar sus trayectorias, comprender sus perspectivas y evaluar su idoneidad para impartir justicia en la Ciudad de México.
¿Qué información encontraremos en CONÓCELES JUDICIAL? El micrositio ofrece un acceso sin precedentes a la identidad, el perfil, la trayectoria académica y el historial profesional de cada aspirante. Además, se podrá consultar la versión pública de los expedientes que acreditan su elegibilidad e idoneidad para el cargo al que se postulan. Esta transparencia radical busca empoderar al electorado, permitiéndole formarse un juicio sólido y emitir un voto consciente, basado en información verificable y no en especulaciones o propaganda.
El IECM ha hecho un llamado a las y los candidatos a comprometerse con la veracidad de la información que proporcionen. Este ejercicio de responsabilidad es crucial para la construcción de un proceso electoral limpio y transparente. El Instituto, por su parte, ejercerá una labor de supervisión para garantizar que los contenidos publicados en el micrositio se mantengan dentro del marco del respeto y la legalidad. Se vigilará, en particular, la ausencia de lenguaje sexista, discriminatorio o ofensivo, así como de alusiones a partidos políticos. Se busca preservar la neutralidad del espacio y centrar la atención en los méritos y las propuestas de cada candidato.
La invitación a la ciudadanía es clara: explorar CONÓCELES JUDICIAL, informarse a fondo y participar activamente en la construcción de un Poder Judicial sólido, independiente y comprometido con la justicia. El 1 de junio, cada voto será un paso hacia el fortalecimiento de las instituciones democráticas de la Ciudad de México. La información es poder, y el IECM la pone al alcance de todos.
Fuente: El Heraldo de México