
6 de abril de 2025 a las 17:25
Caída en AXE Ceremonia: Video Impactante
La tragedia se cernió sobre el Festival AXE Ceremonia el pasado sábado, dejando una huella imborrable en la memoria de los asistentes. El colapso de una estructura metálica, captado en un escalofriante video, segó la vida de dos fotógrafos que cubrían el evento. Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, muestran la crudeza del momento: la reportera Belén Eligio, de El Sol de México, a punto de iniciar una entrevista, cuando el estruendo del metal contra el suelo interrumpe la escena. La cámara gira, capturando la devastación y la incredulidad de los presentes. Este crudo testimonio visual ha generado una ola de indignación y cuestionamientos sobre las medidas de seguridad implementadas en el festival.
Más allá del impacto visual, la tragedia ha dejado un profundo vacío en la comunidad periodística. Berenice Giles y Miguel Hernández, los dos fotógrafos fallecidos, eran parte del equipo de la revista Mr. Indice. Su pasión por la música y su compromiso con el periodismo los llevó a ese fatídico lugar. La revista, a través de un emotivo comunicado, ha expresado su dolor y ha extendido su apoyo a las familias de las víctimas, acompañándolas en este proceso de duelo con respeto y cariño. Sus nombres resonarán como un recordatorio de los riesgos que enfrentan los profesionales de la comunicación al cubrir eventos masivos.
La cancelación del festival, anunciada en la madrugada del domingo por César Garrido, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, no se hizo esperar. El incumplimiento del programa especial de Protección Civil y la falta de garantías de seguridad para los asistentes fueron las razones esgrimidas para la drástica medida, tomada en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) de la CDMX, Protección Civil de la Alcaldía Miguel Hidalgo y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA). La decisión, aunque necesaria, deja un sabor amargo, planteando interrogantes sobre las responsabilidades y la supervisión de la organización del evento. ¿Se podrían haber evitado estas muertes? ¿Qué falló en el protocolo de seguridad? Estas son algunas de las preguntas que exigen respuestas.
La investigación en curso deberá determinar las causas exactas del colapso de la estructura, arrojando luz sobre las posibles negligencias y omisiones que condujeron a esta tragedia. Mientras tanto, el video del accidente sigue circulando en redes, convirtiéndose en un símbolo de la precariedad y la falta de seguridad en eventos de esta magnitud. La memoria de Berenice y Miguel debe servir como un llamado a la conciencia, impulsando una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y la responsabilidad de los organizadores para garantizar la integridad de todos los asistentes y trabajadores en futuros eventos. El costo de la negligencia, como lo demuestra este trágico suceso, es demasiado alto.
Fuente: El Heraldo de México