
Inicio > Noticias > Protección al Consumidor
6 de abril de 2025 a las 03:40
Alerta: Profeco suspende a The Home Market
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intervenido el establecimiento "The Home Market" en San Andrés Cholula, Puebla, tras recibir quejas de consumidores. Esta acción ha resultado en la suspensión de la comercialización de sus productos y la inmovilización de una cantidad asombrosa: 18,879 artículos. Imaginen la magnitud del almacén, repleto de productos ahora detenidos, a la espera de que la empresa cumpla con la ley.
La razón detrás de esta drástica medida se centra en diversas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre las irregularidades más destacadas se encuentra la falta de precios visibles en todos los productos. ¿Se imaginan la frustración de recorrer los pasillos, interesados en un artículo, sin saber cuánto cuesta? Esta práctica, lamentablemente común en algunos establecimientos, dificulta la comparación de precios y la toma de decisiones informadas por parte del consumidor.
Además, "The Home Market" emitía comprobantes de venta que carecían de información crucial sobre la transacción. Un comprobante de venta no es solo un papel, es un documento legal que respalda la compra y permite al consumidor ejercer sus derechos en caso de cualquier inconveniente. La falta de detalles específicos en estos comprobantes vulnera la transparencia que debe existir entre el comercio y el cliente.
Las promociones, ese gancho atractivo para cualquier comprador, tampoco se salvaron del escrutinio de Profeco. El establecimiento no especificaba claramente las condiciones y el alcance de sus ofertas, generando confusión y potencialmente engañando a los consumidores. Una oferta atractiva, pero mal explicada, puede resultar en una experiencia de compra negativa y desconfianza hacia el comercio.
La situación se agrava al analizar el origen de los productos. De los casi 19 mil artículos inmovilizados, más de 9,800 carecen de la información del fabricante o importador, e incluso del país de origen. Esto no solo incumple con la NOM-004-SE-2021, sino que también priva al consumidor del derecho a saber qué está comprando y de dónde proviene. En un mercado globalizado, la transparencia en el origen de los productos es fundamental para tomar decisiones de compra responsables.
Por si fuera poco, otros 9,060 productos presentaban información únicamente en inglés, incumpliendo la NOM-050-SCFI-2004, que exige que la información esté disponible en español. En un país hispanohablante, esta omisión dificulta la comprensión de las características del producto y limita el acceso a la información para una gran parte de la población. ¿Cómo podemos tomar decisiones informadas si no entendemos lo que estamos comprando?
La Profeco, en su labor de proteger los derechos de los consumidores, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de sus canales de comunicación: el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como sus redes sociales en X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial). Recordemos que como consumidores tenemos derechos y es importante ejercerlos para un mercado más justo y transparente. La acción de Profeco en "The Home Market" nos recuerda la importancia de estar informados y denunciar cualquier práctica que vulnere nuestros derechos. Un consumidor informado es un consumidor protegido.
Fuente: El Heraldo de México