
6 de abril de 2025 a las 18:45
Alerta: Frente Frío 37 ¡Prepárate!
Prepárense para un cambio drástico de temperatura, ya que el frente frío número 37 y su masa de aire ártico se disponen a barrer 16 estados de la República Mexicana esta semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta, advirtiendo sobre la llegada de lluvias torrenciales y temperaturas que podrían desplomarse hasta los -10 grados Celsius. No se trata de una simple brisa invernal, sino de un fenómeno meteorológico que exige nuestra atención y preparación.
El sureste mexicano será el primero en sentir el embate del frente frío durante el lunes, mientras que la península de Yucatán se verá afectada el martes. Las lluvias, que se prevén intensas y persistentes, podrían causar inundaciones en zonas vulnerables. Por lo tanto, se recomienda a los residentes de estas áreas tomar precauciones, como limpiar desagües y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por las corrientes. Manténganse informados a través de los canales oficiales y sigan las indicaciones de las autoridades locales.
La masa de aire frío, un gigante invisible que acompaña al frente frío, extenderá su gélido abrazo por el norte, centro, oriente y sureste del país. Prepárense para un descenso significativo en las temperaturas diurnas, un contraste drástico con el calor al que muchos estamos acostumbrados. Saquen los abrigos, bufandas y guantes del armario, y asegúrense de que sus hogares estén bien aislados para conservar el calor.
El famoso "Norte", un viento fuerte y frío característico de esta época del año, azotará las costas del Golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y el Golfo de Tehuantepec. Este fenómeno meteorológico, conocido por su intensidad, puede dificultar la navegación y las actividades al aire libre. Se recomienda a los pescadores y a quienes planean realizar actividades en el mar extremar precauciones.
A pesar de las lluvias en el sureste, la mayor parte del país experimentará un ambiente seco con escasas probabilidades de precipitación. Sin embargo, esto no significa que debamos bajar la guardia. La combinación de aire frío y seco puede resecar la piel y las vías respiratorias. Manténganse hidratados, usen crema humectante y consideren el uso de humidificadores en sus hogares.
Mientras el frío se apodera de gran parte del país, las entidades del litoral del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas, así como algunas zonas de Morelos y Puebla, continuarán disfrutando de un clima cálido, incluso caluroso. Si bien esto puede parecer un alivio para algunos, es importante recordar que las diferencias extremas de temperatura entre regiones pueden afectar la circulación atmosférica y generar otros fenómenos meteorológicos.
En resumen, la llegada del frente frío número 37 y su masa de aire frío representa un desafío para México. Es crucial mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y bienestar. La solidaridad y la preparación son nuestras mejores armas para enfrentar este embate invernal. No subestimemos la fuerza de la naturaleza y preparémonos para un cambio de clima significativo.
Manténgase al tanto de las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de las autoridades locales para obtener información precisa y oportuna sobre el desarrollo de este frente frío. Recuerde que la prevención es la clave para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.
Fuente: El Heraldo de México