
5 de abril de 2025 a las 16:40
Tragedia en Oaxaca: Balacera deja 3 muertos
La tensión se palpa en el aire en San Pedro Quiatoni, Oaxaca. Un enfrentamiento entre pobladores ha dejado una estela de tragedia: tres muertos y más de veinte heridos, según los primeros informes. El detonante de esta violencia, al parecer, fue la intransigencia del Agente Municipal de Soledad Salinas, Donato Martínez, quien avivó las llamas de un conflicto latente entre agencias municipales.
Este conflicto, que se originó por la protesta y el bloqueo de un camino local en el banco de piedra de la zona por parte de habitantes de El Romadito, afectó también a las comunidades de La Mancornada y Unión Juárez. La obstrucción del paso provocó la indignación de estas comunidades, que vieron interrumpida su vida cotidiana. A pesar de los esfuerzos por mediar y establecer mesas de diálogo, la situación se agravó debido a la postura inflexible del agente de Soledad Salinas, quien, según se informa, amenazó con intensificar los bloqueos y las acciones hostiles.
Las raíces de este conflicto se remontan al 2024, cuando el Congreso de Oaxaca emitió el decreto 2450, elevando a El Porvenir a la categoría de agencia de policía. Sin embargo, este decreto fue posteriormente invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras una impugnación por parte del municipio de San Pedro Quiatoni. Desde el 20 de febrero, pobladores de El Romadito han mantenido el bloqueo del camino que conduce al banco de piedra local, incrementando la tensión en la zona. Informes de instancias de seguridad indican que siete heridos están recibiendo atención médica en el hospital de Nejapa de Madero, aunque sus identidades aún se desconocen.
La información que llega desde el lugar de los hechos habla de una emboscada perpetrada por habitantes de San Pedro Quiatoni, Tlacolula, contra residentes de La Soledad Salinas, El Porvenir, La Mancornada, Unión Juárez y El Romadito. Un conflicto por tierras y disputas políticas parecen ser el trasfondo de esta violencia. Testigos presenciales relatan que durante la noche, un grupo armado irrumpió en la comunidad, disparando indiscriminadamente contra quienes se encontraban en el lugar. El ataque se concentró en el camino que conecta Salinas con Quiatoni, donde se confirmaron las tres muertes y múltiples heridos.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha desplegado elementos en la zona para realizar las investigaciones pertinentes y esclarecer los hechos. Las autoridades estatales han intentado en repetidas ocasiones resolver este conflicto a través del diálogo, promoviendo mesas de trabajo entre las partes involucradas. Sin embargo, hasta el momento, la conciliación se ha mostrado esquiva, y la violencia continúa desangrando a estas comunidades. La incertidumbre y el temor se ciernen sobre San Pedro Quiatoni, mientras se espera que la justicia prevalezca y se encuentre una solución pacífica a este conflicto que ha cobrado ya demasiadas vidas. La comunidad clama por paz y por el fin de la violencia que ha ensombrecido sus vidas. ¿Será posible encontrar un camino hacia la reconciliación y la convivencia pacífica en esta región oaxaqueña? El tiempo y la voluntad de las partes involucradas lo dirán.
Fuente: El Heraldo de México