
Inicio > Noticias > Tecnología
5 de abril de 2025 a las 03:05
Tamaulipas agiliza trámites: ¡Firma convenio histórico!
La transformación digital llega a Tamaulipas con la promesa de una administración pública más eficiente y cercana a la ciudadanía. El reciente convenio firmado entre el Gobierno Estatal y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones marca un hito en la modernización de los trámites, siguiendo la estela de éxito implementada en la Ciudad de México. Este acuerdo, que convierte a Tamaulipas en la tercera entidad en adoptarlo, busca simplificar la vida de los tamaulipecos al reducir la burocracia y facilitar el acceso a los servicios gubernamentales.
El gobernador Américo Villarreal ha destacado la importancia de este paso hacia la digitalización, subrayando el compromiso de su administración con la transparencia y la eficiencia. La creación de una agencia estatal de innovación, espejo de la federal, demuestra la voluntad de trabajar codo a codo con la Federación para homologar procesos y ofrecer a los ciudadanos una experiencia unificada y ágil. Esta iniciativa, inspirada en el modelo implementado en la capital del país desde 2018, promete acercar el gobierno a la gente y eliminar las barreras que tradicionalmente han dificultado el acceso a trámites y servicios.
La experiencia de la Ciudad de México, con un ahorro de tres millones de pesos durante el sexenio anterior y una reserva de siete mil millones en la actual administración federal, sirve como ejemplo del potencial de la transformación digital. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ha elogiado los avances de Tamaulipas, que han permitido una adaptación ágil del convenio y una reducción significativa de la carga regulatoria. Considerando que una persona realiza un promedio de 480 trámites a lo largo de su vida, la mayoría de ellos a nivel estatal, la unificación de las capacidades de gobierno y la apuesta por la autonomía tecnológica se presentan como claves para la modernización de la administración pública.
Llave MX, con sus ocho componentes centrales, se perfila como la herramienta fundamental para este cambio. La creación de una autoridad única para la simplificación de trámites, un catálogo único que reduce la cantidad de trámites de 300 mil a 700, un portal único de servicios, un sistema de atención ciudadana accesible a través del número 079, áreas dedicadas exclusivamente a la transformación digital, análisis de impacto regulatorio y la creación de un expediente digital, son los pilares de este sistema. El objetivo es claro: transferir la carga regulatoria del ciudadano al gobierno, eliminando la solicitud de documentos innecesarios y otorgando la misma validez a los documentos digitales que a los físicos.
La renovación de vigencias sin necesidad de reiniciar el trámite es otro de los beneficios que se esperan. En Tamaulipas, la ventanilla única ya ha logrado reducir de siete a cuatro los trámites necesarios, y el tiempo de respuesta ha disminuido de 121 a 63 días. Con 200 mil 867 cuentas Llave creadas en la entidad, la firma del convenio se espera impulse aún más la adopción de este sistema, llegando a todas las familias tamaulipecas.
El éxito de este modelo en Guerrero y Aguascalientes, y los avances en otras entidades como Michoacán, Baja California, Sonora, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí, auguran un futuro prometedor para la transformación digital en México. La simplificación de trámites, la transparencia y la eficiencia se presentan como los pilares de una administración pública moderna y al servicio de la ciudadanía.
Fuente: El Heraldo de México