Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

5 de abril de 2025 a las 12:00

El Secreto de Capital Cities

La revolución digital ha transformado la manera en que consumimos música, pero la esencia de la creación musical, según Capital Cities, permanece inmutable. Para este dúo, el éxito radica en la calidad de la música y en la magia del boca a boca, un fenómeno amplificado en la era de TikTok y los Reels. Ryan Merchant, miembro de la banda, destaca que la clave no está en forzar la viralidad, sino en crear música genuinamente atractiva que la gente quiera compartir orgánicamente. Su experiencia durante la pandemia, donde su música experimentó un auge inesperado gracias a su uso en plataformas de video, confirma esta teoría: a veces, la mejor estrategia es no tener una estrategia.

Este fenómeno, sin embargo, contrasta con la presión ejercida por la industria musical, que a menudo intenta dictar las reglas del juego, sugiriendo fórmulas y estrategias que, según Merchant, distraen a los artistas de su verdadero propósito: crear buena música. Capital Cities invita a las bandas a resistir estas presiones y a concentrarse en la esencia de su arte.

Su regreso a México, con una doble presentación en el festival Tecate Pa’l Norte, incluye un concierto acústico, un desafío que la banda asume con entusiasmo. Adaptar sus temas al formato de piano y guitarra acústica ha sido un proceso divertido y enriquecedor, que promete una experiencia única para sus fans.

La presentación de su nuevo álbum, "A Hurricane of Frowns", no busca la conquista de las listas de éxitos con sencillos pegadizos. Se trata, más bien, de una retrospectiva de su trayectoria musical, una colección de 24 temas que incluye rarezas, versiones renovadas de canciones de sus inicios y remixes, ofreciendo una visión completa y cohesiva de su evolución artística. Se presenta así como una obra para disfrutar en su totalidad, un viaje a través del universo sonoro de Capital Cities, desde sus primeros pasos hasta su madurez creativa. El álbum no es una apuesta por la inmediatez del éxito viral, sino una invitación a sumergirse en la profundidad de su propuesta musical. Una declaración de principios que prioriza la autenticidad artística por encima de las presiones comerciales.

Este enfoque, que desafía las convenciones de la industria, refleja la filosofía de Capital Cities: la música como un fin en sí mismo, un proceso de creación y exploración que encuentra su mayor recompensa en la conexión con el público. Su historia, marcada por la viralidad orgánica y la fidelidad a su estilo, demuestra que la pasión por la música y la autenticidad artística siguen siendo las claves para construir una carrera sólida y significativa en la era digital. Y su presencia en el Pa'l Norte, con una propuesta que va desde lo acústico hasta su formato tradicional, promete ser una celebración de esa filosofía, un encuentro con la esencia de su música en todas sus dimensiones.

Fuente: El Heraldo de México