Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

5 de abril de 2025 a las 07:05

Descubre el Plan México de Sheinbaum con Vidal Llerenas

El subsecretario Vidal Llerenas ha encendido un faro de esperanza para la industria nacional con el ambicioso Plan México. En una reveladora entrevista con Óscar Mario Beteta, Llerenas desgranó los detalles de esta iniciativa que promete no solo fortalecer nuestro mercado interno, sino también impulsar la soberanía nacional en un escenario global cada vez más complejo. La clave, según el subsecretario, reside en reducir nuestra dependencia de las importaciones, especialmente aquellas provenientes de países con los que no existen acuerdos comerciales. Imaginen un México donde el ingenio y la labor de nuestros compatriotas se vean reflejados en los anaqueles de cada tienda, donde el sello "Hecho en México" sea sinónimo de calidad y orgullo.

Este no es un mero sueño, sino la visión que impulsa el Plan México. Llerenas enfatizó la importancia de consumir lo que producimos, de redescubrir el valor de lo nuestro y de facilitar el acceso a estos productos en todos los rincones del país. Para lograrlo, se establecerán acuerdos voluntarios con las principales cadenas de autoservicio y departamentales, un compromiso tangible que deberá ver la luz a más tardar el 12 de mayo. Esta fecha, sin duda, marcará un hito en la historia del comercio nacional.

Pero, ¿cómo se traducirá esta visión en acciones concretas? Llerenas desveló tres ejes fundamentales que articularán la estrategia industrial y comercial del Plan México. Estos pilares, aún por detallar en su totalidad, prometen sentar las bases para un desarrollo económico sólido y sostenible, un desarrollo que no solo beneficie a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas, el verdadero motor de nuestra economía.

El contexto internacional, marcado por un creciente proteccionismo, exige respuestas audaces y estratégicas. El Plan México se erige como una de ellas, adaptándose a las nuevas reglas del juego y buscando, al mismo tiempo, incrementar el contenido nacional en nuestras exportaciones, en plena sintonía con los lineamientos del T-MEC. Esto no solo fortalecerá nuestra posición en el mercado norteamericano, sino que también impulsará la innovación y la competitividad de nuestras industrias.

Ante las inevitables comparaciones con las políticas proteccionistas implementadas por el expresidente Donald Trump, Llerenas fue enfático: si bien existe una lógica común en la protección de ciertas industrias estratégicas, el enfoque del gobierno mexicano es radicalmente distinto. No se trata de aislarse del mundo, sino de fortalecerse desde adentro, de impulsar sectores clave como el textil, el calzado y el automotriz, donde México tiene una clara oportunidad de crecimiento y exportación sin aranceles. Se trata de aprovechar las ventajas competitivas que nos ofrece el T-MEC y de construir un futuro próspero para todos los mexicanos.

Finalmente, y quizás lo más importante, Llerenas destacó la voluntad del gobierno de trabajar mano a mano con el sector privado. El diálogo abierto y constante será la piedra angular para la implementación exitosa de estas medidas. La meta es clara: facilitar y agilizar la ejecución de proyectos, remover los obstáculos que impiden el crecimiento de las empresas y construir un México donde la inversión productiva sea la norma, no la excepción. El Plan México es una apuesta por el futuro, una apuesta por la capacidad de los mexicanos para transformar la realidad y construir un país más próspero y soberano.

Fuente: El Heraldo de México