Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias de actualidad

5 de abril de 2025 a las 23:00

¡CFE cambia las reglas! Entérate.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), pilar fundamental en la vida cotidiana de millones de mexicanos, ha intensificado sus esfuerzos para proteger a sus usuarios de crecientes intentos de fraude. En un contexto donde la desinformación se propaga con facilidad, la CFE ha tomado la delantera utilizando sus plataformas digitales para alertar a la población sobre engaños que buscan afectar su patrimonio.

Uno de los métodos fraudulentos más recurrentes, según advierte la CFE, es el cobro a domicilio. Personas ajenas a la institución se presentan en los hogares haciéndose pasar por empleados y solicitando pagos en efectivo por supuestos servicios o adeudos. Ante esta situación, la CFE reitera con firmeza: ningún trabajador está autorizado para realizar cobros puerta a puerta. La recomendación es clara: ante cualquier duda o sospecha, contactar inmediatamente a los canales oficiales de atención telefónica. La CFE pone a disposición de la ciudadanía líneas telefónicas y plataformas digitales para verificar la legitimidad de cualquier solicitud relacionada con el servicio.

La campaña de concientización de la CFE no se limita a los cobros a domicilio. También se ha detectado un incremento en las ofertas de empleo falsas utilizando el nombre de la institución. A través de correos electrónicos, mensajes de texto e incluso redes sociales, se promete trabajo en la CFE a cambio de dinero o información personal. Es crucial recordar que la CFE no realiza procesos de reclutamiento a través de estos medios informales. Todos los procesos de selección de personal se publican exclusivamente en los canales oficiales de la CFE, garantizando la transparencia y la seguridad de los aspirantes. La CFE invita a la población a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con supuestas ofertas laborales.

El compromiso de la CFE con la transparencia y la seguridad de sus usuarios se refleja también en las acciones que realiza en diferentes regiones del país. En Veracruz, por ejemplo, se han implementado programas de mantenimiento integral para fortalecer la infraestructura eléctrica, asegurando la calidad y continuidad del servicio. Estas iniciativas se comunican a través de los canales oficiales, permitiendo a la ciudadanía mantenerse informada sobre las mejoras y los avances en el suministro eléctrico. Asimismo, en estados como Tamaulipas, la CFE realiza inspecciones constantes para garantizar la seguridad de las instalaciones, especialmente después de contingencias climáticas como las recientes inundaciones. Este trabajo constante demuestra el compromiso de la CFE para brindar un servicio confiable y seguro a todos los mexicanos.

Finalmente, la CFE hace un llamado a la responsabilidad ciudadana. La información verificada es la mejor herramienta contra el fraude. Se exhorta a la población a consultar las fuentes oficiales de la CFE antes de tomar cualquier decisión relacionada con el servicio eléctrico o con supuestas ofertas de empleo. Compartir esta información con familiares y amigos contribuye a crear una red de protección contra el engaño y fortalece la confianza en las instituciones que trabajan para el bienestar de México. Recuerda: ante cualquier duda, ¡consulta las fuentes oficiales! La CFE está contigo para brindarte un servicio seguro y transparente.

Fuente: El Heraldo de México