
Inicio > Noticias > Arte y Cultura
5 de abril de 2025 a las 03:50
Arte y cultura: Guerrero transformado
El vibrante color ha vuelto a las calles de Guerrero. Más de 22 mil metros cuadrados, el equivalente a cuatro campos de fútbol profesionales, se han transformado en lienzos de esperanza y resiliencia gracias al programa "Sueña, pinta y transforma". Acapulco y Chilpancingo lucen hoy una nueva piel, tejida con los trazos de 42 artistas guerrerenses que han plasmado en 101 murales de gran formato, la fuerza y la belleza de un pueblo que se levanta tras el embate de los huracanes Otis y John. No se trata solo de pintura, sino de la reinterpretación del dolor y la esperanza, un grito de color que renace de las cicatrices.
Imaginen recorrer Ciudad Renacimiento, Playa Bonfil, el emblemático Parque Papagayo o el siempre concurrido Paseo del Pescador, y encontrarse con explosiones de color que narran historias de Guerrero. Fachadas de viviendas, canchas deportivas, escuelas, mercados y avenidas principales se han convertido en galerías de arte al aire libre, un museo vivo que late al ritmo del corazón guerrerense. Incluso el exterior del CRIG y las paredes del encauzamiento del Río Huacapa se han sumado a esta fiesta de color, demostrando que el arte puede florecer incluso en los lugares más inesperados.
Obras como “Guerrero Náutico”, “Viva la mar”, “Sueños de naturaleza” y el imponente “Acapulco onírico”, el mural más grande del estado con 420 metros cuadrados creado por el artista David de León, son testimonio del talento que florece en esta tierra. Cada trazo, cada color, cada figura, cuenta una historia, un sueño, una aspiración. Y es que este programa no solo embellece el paisaje urbano, sino que también teje lazos comunitarios, fortalece la identidad guerrerense y construye un camino hacia la pacificación a través del arte.
La inversión de 13 millones de pesos, respaldada por el Gobierno de México que ha proporcionado pintura y herramientas, es una apuesta por el futuro de Guerrero, una inversión en la esperanza y en la transformación social. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha agradecido este apoyo y ha enfatizado el poder del arte y la cultura como herramientas de paz y comunidad. El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, ha reiterado el compromiso de expandir este programa a otros municipios, llevando el color y la esperanza a cada rincón de Guerrero.
Pero la transformación no se detiene ahí. El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, ha anunciado la intervención de los barrios mágicos de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil. Con la creación de nuevos murales y la recuperación de espacios públicos, se busca repotenciar estos destinos turísticos, ofreciendo a los visitantes una experiencia única: recorrer una ruta de murales que les permitirá redescubrir la belleza de Acapulco a través del arte. 17 mil metros cuadrados en Pie de la Cuesta y 21 mil en Playa Bonfil serán intervenidos, mejorando no solo la imagen de estos lugares, sino también la calidad de vida de sus residentes y de quienes se dedican al turismo. Una apuesta por un futuro lleno de color, arte y prosperidad.
Fuente: El Heraldo de México