Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de abril de 2025 a las 21:25

Amenaza escolar: Audios revelan plan de tiroteo

La sombra de la tragedia se cernió sobre una escuela secundaria en Argentina, cuando un planificado tiroteo masivo fue frustrado gracias a la intervención oportuna de padres alertas. La noticia, que ha conmocionado a la comunidad, revela la escalofriante trama urdida por un grupo de estudiantes, quienes, a través de mensajes y audios, detallaron su macabro proyecto. El fiscal Fernando Martín Reinas, en declaraciones al diario La Nación, confirmó la gravedad de la situación y las medidas preventivas tomadas. Los cuatro menores involucrados, todos de 16 años, han sido objeto de allanamientos en sus domicilios y se les ha prohibido acercarse al centro educativo. La investigación continúa, ya que se sospecha la participación de al menos otra persona.

Los mensajes filtrados, de un contenido profundamente perturbador, muestran a una joven, presunta ideóloga del plan, incitando a sus compañeros a participar en la masacre. Con una frialdad que estremece, la adolescente afirma tener acceso a armas de fuego a través de su padrastro y las describe como la herramienta para llevar a cabo su objetivo. Frases como "soy amante de los tiroteos escolares" y "persona que ven, persona a la que le disparan", dibujan un panorama de violencia indiscriminada y una falta de empatía que resulta aterradora. La joven, según las conversaciones, no solo planificó el ataque, sino que también estableció las "reglas" para sus cómplices: participar o morir. La alternativa a la ejecución del plan, según sus propias palabras, era la fuga o el suicidio.

La planificación del ataque, según revelan las capturas de pantalla, incluye detalles escalofriantes. El día elegido para la masacre coincide con el cumpleaños de la joven, el 13 de julio. Un audio, aún más perturbador, registra una conversación entre la ideóloga y otra compañera, donde se confirma la fecha y se amenaza con la expulsión del grupo de WhatsApp a quien no participe. La frialdad y la determinación con la que la joven describe sus planes generan una profunda inquietud sobre los motivos que la llevaron a concebir semejante acto de violencia.

Si bien se ha mencionado que la joven podría estar bajo tratamiento médico por algún tipo de trastorno, las autoridades no han confirmado esta información. Lo que sí han aclarado es que, a pesar de ser menores de edad, los involucrados serán sometidos a un proceso penal. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor atención a la salud mental de los jóvenes y la importancia de la comunicación entre padres, educadores y autoridades para prevenir tragedias como la que estuvo a punto de ocurrir. La rápida actuación de los padres, al alertar a las autoridades, fue crucial para evitar un desenlace fatal. Este episodio nos recuerda la fragilidad de la seguridad en nuestros centros educativos y la necesidad de estar alerta ante cualquier señal de alarma. El acceso a armas de fuego, la influencia de la violencia en los medios y la falta de atención a la salud mental son factores que deben ser abordados con urgencia para prevenir futuras tragedias.

Fuente: El Heraldo de México