
Inicio > Noticias > Derechos del Consumidor
4 de abril de 2025 a las 07:15
Totalplay y Profeco buscan solución a quejas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha alzado la voz en defensa de los usuarios de Totalplay ante la inminente implementación de un nuevo plan de consumo de internet. En una reunión con directivos de la compañía, la Profeco, a través del subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, dejó claro que este cambio no puede aplicarse unilateralmente. Se exige el consentimiento expreso de cada usuario, transparencia total sobre los supuestos beneficios del nuevo plan y, fundamentalmente, el respeto al contrato original para quienes decidan no adherirse.
Esta postura firme de la Profeco no solo protege a los consumidores de posibles prácticas abusivas, sino que sienta un precedente importante en la relación entre empresas de telecomunicaciones y sus usuarios. La exigencia de un consentimiento informado y la posibilidad de mantener las condiciones contractuales previas son pilares fundamentales para un mercado justo y competitivo. No se trata simplemente de una advertencia, sino de una defensa activa de los derechos de los consumidores, quienes no deben verse obligados a aceptar modificaciones contractuales que no les beneficien o que no comprendan plenamente.
La Profeco ha recordado a Totalplay que, según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, están obligados a respetar las condiciones originales del servicio, incluyendo precios, tarifas, garantías y penalizaciones. El argumento de la empresa, que alega la necesidad de controlar el uso indebido del servicio por parte de usuarios que lo revenden ilegalmente, ha sido contrarrestado por la propia Profeco. El subprocurador Rodríguez Zapata ha señalado que el contrato vigente ya contempla cláusulas que permiten a Totalplay rescindir el servicio en casos de uso ilegal o comercialización no autorizada. Por lo tanto, la modificación del plan de consumo no se justifica bajo este pretexto.
La Profeco ha puesto a disposición de los usuarios diversos canales de comunicación para reportar cualquier incumplimiento por parte de Totalplay. Este llamado a la denuncia ciudadana refuerza el compromiso de la institución con la protección de los derechos del consumidor y permite una vigilancia efectiva del cumplimiento de la normativa. La Profeco no solo actúa como mediadora, sino como una entidad activa en la defensa de los consumidores, empoderándolos para que exijan el respeto a sus derechos y denuncien cualquier irregularidad.
La situación con Totalplay pone de manifiesto la importancia de leer detenidamente los contratos de servicios y estar atentos a cualquier modificación que las empresas pretendan implementar. Informarse y conocer nuestros derechos como consumidores es la mejor herramienta para evitar abusos y garantizar un mercado justo y transparente. La Profeco, con su actuación en este caso, se consolida como un aliado fundamental para los consumidores, demostrando su compromiso con la defensa de sus derechos y la promoción de prácticas comerciales justas y equitativas. Se espera que este caso sirva de ejemplo para otras empresas del sector y fortalezca la cultura de respeto a los derechos de los consumidores en México.
Fuente: El Heraldo de México