Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

4 de abril de 2025 a las 22:25

¡Tepechitlán en llamas!

El voraz incendio que azota la sierra de Tepechitlán, Zacatecas, continúa su devastador avance, consumiendo a su paso un paisaje que hasta hace apenas seis días lucía verde y lleno de vida. Las llamas, avivadas por las implacables ráfagas de viento, han devorado ya 4,300 hectáreas de pastizales y huizache, dejando tras de sí una estela de cenizas y desolación. Afortunadamente, la zona afectada se encuentra despoblada, evitando así la pérdida de vidas humanas. Sin embargo, el daño infligido al ecosistema es inmenso, una herida profunda en el corazón de la naturaleza zacatecana.

Ante la magnitud de la tragedia, las autoridades han desplegado un impresionante operativo de combate contra el fuego. La Fuerza de tarea Genaro Codina, conformada por más de 150 valientes elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Ejército y Guardia Nacional, lucha sin descanso en la línea de fuego. Hombres y mujeres que, con coraje y determinación, se enfrentan a las llamas, arriesgando sus propias vidas para proteger nuestro patrimonio natural.

La Secretaría de la Defensa Nacional, consciente de la gravedad de la situación, ha activado el Plan DN-III-E, desplegando un helicóptero y decenas de efectivos militares para reforzar las labores de extinción. La llegada de estas fuerzas frescas ha sido un bálsamo para los bomberos locales, exhaustos tras una semana de arduo trabajo bajo condiciones extremas. El alcalde de Tepechitlán, Adolfo Cortés Santillán, ha expresado su profundo agradecimiento a estos héroes anónimos, reconociendo su invaluable contribución en la lucha contra el incendio.

La solidaridad también se ha hecho presente desde otras latitudes. Brigadistas de los municipios vecinos de Tlaltenango y Teúl de González Ortega se han sumado a la batalla, extendiendo una mano amiga a sus hermanos zacatecanos. Incluso, bomberos de Jalisco y Aguascalientes han acudido al llamado, demostrando que la fraternidad no conoce fronteras cuando se trata de proteger nuestro medio ambiente.

Gracias al esfuerzo conjunto de estas valientes mujeres y hombres, se ha logrado controlar un 75% del incendio, una noticia esperanzadora que nos permite vislumbrar un futuro en el que la sierra de Tepechitlán recupere su esplendor. El helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana, equipado con un helibalde que se abastece de la presa Excamé, realiza constantes vuelos de reconocimiento, transporte de personal a zonas de difícil acceso y descargas de agua sobre las llamas, jugando un papel crucial en la contención del fuego.

La lucha continúa, y aunque el camino hacia la recuperación será largo y arduo, la unión de esfuerzos y la solidaridad demostrada nos dan la certeza de que juntos podremos superar esta adversidad y devolverle a la sierra de Tepechitlán la vida que le fue arrebatada. Mientras tanto, la comunidad se mantiene en vilo, expectante ante el avance de las labores de extinción y con la esperanza de que pronto las llamas sean sofocadas por completo. El futuro del ecosistema de Tepechitlán depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México