Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de abril de 2025 a las 01:20

Seguridad y bienestar entre Coyoacán e Iztapalapa

La colaboración entre las alcaldías de Coyoacán e Iztapalapa marca un hito en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos compartidos. La iniciativa, encabezada por los alcaldes Giovani Gutiérrez Aguilar y Aleida Alavez Ruiz, se centra en la revitalización y seguridad del emblemático Canal Nacional, una frontera natural que une a ambas demarcaciones. Este esfuerzo conjunto no solo promete mejoras tangibles en la calidad de vida de los residentes, sino que también impulsa una visión de desarrollo urbano integral y coordinado.

El ambicioso proyecto de intervención, que inicialmente abarcaba desde Avenida Santa Ana hasta La Viga, se extenderá ahora hasta Periférico, ampliando el alcance de las acciones de seguridad y revitalización. La alcaldesa Alavez Ruiz enfatizó la importancia de esta expansión para consolidar los logros alcanzados en la primera fase, fortaleciendo la vigilancia, mejorando la imagen urbana y promoviendo la recuperación del espacio público. Además, se busca potenciar el atractivo turístico del Canal Nacional, convirtiéndolo en un motor de activación económica para la zona.

La visión compartida por ambos alcaldes se centra en la transformación del Canal Nacional en un espacio seguro y vibrante. Gutiérrez Aguilar resaltó la belleza icónica de esta frontera natural y el compromiso de ambas alcaldías de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Se ha establecido una agenda de trabajo que incluye acciones específicas en materia de obra pública, seguridad y servicios urbanos, demostrando una clara voluntad de colaboración interalcaldía.

Las mejoras planeadas se extenderán a lo largo de la frontera entre Coyoacán e Iztapalapa, desde San Francisco Culhuacán hasta Periférico. Se prevén intervenciones en alumbrado público, poda, tequios comunitarios y la realización de obra pública en puntos estratégicos como el puente del Toro, una vía crucial que conecta ambas alcaldías. También se priorizarán las zonas de la Magdalena Culhuacán, San Juan y la CTM, extendiendo los beneficios de esta colaboración hasta la frontera con Xochimilco.

Con la mira puesta en una estrategia de seguridad integral, Gutiérrez Aguilar adelantó su intención de coordinarse con los alcaldes de Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón y Benito Juárez, buscando consolidar un "escudo" de seguridad en todas las fronteras compartidas. Esta propuesta, fruto del diálogo y los acuerdos alcanzados con la alcaldesa Alavez Ruiz, promete una respuesta coordinada y efectiva a los desafíos de seguridad en la región.

La participación activa de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, refuerza el compromiso interinstitucional con este proyecto. Esta colaboración no solo aporta recursos y experiencia, sino que también garantiza un enfoque integral que prioriza el respeto a los derechos humanos en todas las acciones emprendidas. El Gabinete de Seguridad Coyoacán-Iztapalapa se consolida así como un ejemplo de gobernanza colaborativa y eficaz, sentando las bases para un futuro más seguro y próspero para las comunidades involucradas.

Fuente: El Heraldo de México