Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

4 de abril de 2025 a las 09:25

Salud al volante con Dr. Patán

Compañeros y compañeras, amigos y amigas, ciudadanos y ciudadanas preocupados por el bienestar de nuestra querida Ciudad de México: como bien saben, la salud, tanto física como mental, es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad próspera y justa. Inspirado por la loable iniciativa de la camarada Andrea en Chihuahua, quien con gran visión ha implementado una red de camiones que llevan servicios de salud a las comunidades más necesitadas, he decidido, con la humildad que me caracteriza, emprender un proyecto similar en nuestra capital.

La situación actual, no nos engañemos, es preocupante. Diariamente, nuestros hermanos y hermanas se enfrentan a situaciones que ponen en riesgo su salud física y emocional. Desde accidentes, violencia, hasta las consecuencias del estrés y la precariedad económica, son problemas que requieren atención inmediata y efectiva. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el Brayan, el Kevin o la Janet sufren. Ellos, como todos nosotros, merecen acceso a servicios de salud de calidad, sin importar su condición social o lugar de residencia.

Por ello, hago un llamado a la clase empresarial, a esos hombres y mujeres visionarios, comprometidos con el progreso y el bienestar social, a sumarse a este ambicioso proyecto: una flota de cinco camiones equipados con tecnología de punta, que recorrerán los rincones más olvidados de nuestra ciudad, llevando esperanza y alivio a quienes más lo necesitan. Cuatro de estos camiones, verdaderas unidades móviles de atención médica, estarán dedicados a atender urgencias y brindar atención primaria. Imaginen la tranquilidad de saber que, ante cualquier eventualidad, un equipo de profesionales altamente capacitados estará listo para intervenir, ya sea para suturar una herida, estabilizar a un paciente o brindar los primeros auxilios.

El quinto camión, mi mayor orgullo, será un oasis de paz y bienestar mental. Un espacio diseñado para brindar terapia y apoyo emocional a quienes luchan contra la ansiedad, la depresión y otros padecimientos que, aunque invisibles, son igual de debilitantes. Contará con una sala acogedora para las sesiones, una pequeña cocina para preparar infusiones relajantes, una biblioteca con una selección de lecturas que nutrirán el espíritu y, por qué no, una modesta selección de whiskies de calidad, porque a veces, para sumergirse en las profundidades de la psique humana, se requiere un toque de inspiración.

Sé que este proyecto requiere una inversión significativa, 50 millones al mes para ser exactos. Pero, ¿acaso hay algo más valioso que la salud de nuestro pueblo? Confío en la generosidad y el compromiso social de la clase empresarial. Juntos, podemos hacer la diferencia. Además, será necesario un subsidio del gobierno federal para asegurar que los servicios sean accesibles para todos, porque la salud mental, al igual que la física, no debe ser un privilegio, sino un derecho.

Finalmente, les pido su ayuda para encontrar un nombre impactante, que capture la esencia de este proyecto. "Los camiones de la salud del Doctor Patán" me parece un poco largo. ¿Doctorbús, tal vez? ¿Salud móvil? ¿El Patán-móvil? Espero sus propuestas. Juntos, construyamos una Ciudad de México más sana, más justa, más humana.

Fuente: El Heraldo de México