
4 de abril de 2025 a las 18:05
Romero: Diversificar o perecer.
La industria automotriz mexicana se encuentra en una encrucijada. Las recientes imposiciones arancelarias por parte del gobierno estadounidense han generado un clima de incertidumbre y preocupación en el sector. Ante este panorama, el Presidente Nacional del PAN, Jorge Romero, ha alzado la voz presentando un conjunto de propuestas que buscan mitigar el impacto de estas medidas y diversificar las relaciones comerciales de México.
Romero, en una entrevista concedida a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, transmitida por El Heraldo Media Group, enfatizó la necesidad de aprender de esta situación y dejar de depender exclusivamente de un solo socio comercial. Si bien reconoció la histórica cercanía política y geográfica con Estados Unidos, instó a explorar nuevos horizontes, especialmente en Europa y Asia. "No podemos seguir poniendo todos nuestros huevos en la misma canasta", declaró, argumentando que la diversificación comercial es crucial para la estabilidad y el crecimiento económico del país.
Entre las propuestas presentadas por el líder panista destaca la deducibilidad de impuestos para los pagos arancelarios. Esta medida, según Romero, aliviaría la carga financiera que las empresas automotrices enfrentan actualmente. Además, propuso la suspensión del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), un impuesto que, en su opinión, incrementa el costo de los vehículos y afecta la competitividad del sector. "Es momento de implementar políticas fiscales que impulsen la industria automotriz, no que la frenen", afirmó.
Otro punto crucial en la estrategia del PAN es la apuesta por la sustitución de importaciones. Romero considera que México tiene el potencial para producir internamente muchos de los componentes que actualmente importa, lo que reduciría la dependencia del exterior y fortalecería la economía nacional. "Debemos impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico para lograr una mayor autonomía en la producción de autopartes", señaló.
En relación al Plan México presentado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Romero reconoció su importancia y la necesidad de "cuidar a México". Sin embargo, expresó su preocupación por la oportunidad de su presentación, considerando que debió haberse planteado con anterioridad. "La unidad nacional no debe quedar solo en el discurso, necesitamos acciones concretas y oportunas", subrayó, haciendo un llamado a la colaboración entre los diferentes actores políticos para enfrentar los desafíos que se presentan.
El futuro de la industria automotriz mexicana dependerá, en gran medida, de la capacidad del país para adaptarse a las nuevas circunstancias y diversificar sus mercados. Las propuestas del PAN, centradas en la diversificación comercial, la reducción de impuestos y la sustitución de importaciones, buscan sentar las bases para un sector más resiliente y competitivo. La pregunta que queda en el aire es si estas propuestas serán suficientes para sortear la tormenta y asegurar el futuro de una industria clave para la economía mexicana. El debate está abierto y el tiempo apremia.
Fuente: El Heraldo de México