
4 de abril de 2025 a las 08:50
Redada en Suchiapa: 21 policías entre los detenidos.
Una sombra de inquietud se cierne sobre Suchiapa, Chiapas, tras un megaoperativo desplegado el 3 de abril por la Fiscalía General del Estado. La tranquilidad aparente de este municipio se vio fracturada por la irrupción de las fuerzas del orden, dejando al descubierto una red de presunta corrupción y narcotráfico que ha conmocionado a la población. Veintiún elementos de la Policía Municipal, aquellos encargados de salvaguardar la seguridad ciudadana, ahora se encuentran bajo arresto, acusados de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias. La confianza en las instituciones se tambalea, mientras los ciudadanos se preguntan cómo es posible que quienes juraron protegerlos, presuntamente se encuentren involucrados en actividades ilícitas.
Las detenciones se produjeron tras nueve cateos que sacudieron diversos puntos del municipio. Entre los aprehendidos figuran Isidro “N”, alias "El Chilo", Rodrigo “N”, alias "El Rojo", Julio “N”, alias "El Chinkuy" y Antonio “N”, nombres que ahora resuenan en los pasillos de la Fiscalía, ligados a la posesión de marihuana, cocaína y metanfetamina. Estas sustancias, veneno para la sociedad, presuntamente circulaban bajo la sombra protectora de aquellos que debían combatirlas. La magnitud del hallazgo plantea interrogantes sobre la posible extensión de esta red y la influencia que ejercían dentro de la corporación policial.
La detención de Reynaldo “N”, comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, añade otra capa de complejidad al caso. Su captura, derivada de la conducción temeraria de un vehículo con reporte de robo, abre la puerta a especulaciones sobre una posible conexión con la red de narcotráfico desmantelada en Suchiapa. ¿Se trata de una coincidencia o de un eslabón más en la cadena de corrupción? La Fiscalía deberá dilucidar la verdad tras este arresto, que sin duda genera aún más desconfianza en las instituciones encargadas de procurar justicia.
El operativo, que contó con la participación coordinada de fuerzas estatales y federales, demuestra la firme determinación de las autoridades para combatir la delincuencia en Chiapas. Sin embargo, la detención de 21 policías municipales deja una profunda herida en el tejido social. La depuración de las corporaciones policiales se vuelve una tarea urgente e impostergable. La ciudadanía exige transparencia y justicia, y espera que este operativo sea el primer paso para erradicar la corrupción y la impunidad que tanto daño han causado.
El Ministerio Público tiene ahora la responsabilidad de determinar la situación jurídica de los detenidos. Las investigaciones continuarán, buscando esclarecer todos los detalles de este complejo entramado. Mientras tanto, Suchiapa se encuentra en vilo, esperando que la justicia prevalezca y que la confianza en las instituciones pueda ser restaurada. La lucha contra el narcotráfico y la corrupción es una batalla que requiere la participación de todos, una batalla que debe ganarse para garantizar un futuro más seguro y próspero para Chiapas.
Fuente: El Heraldo de México