Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

4 de abril de 2025 a las 23:40

Prepárate para el Mundial 2026

México se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos. La Copa Mundial FIFA 2026 no solo representa un hito histórico para el país, al ser la tercera vez que albergamos este magno evento, sino también una oportunidad inigualable para demostrar nuestra capacidad organizativa, nuestra pasión por el fútbol y la calidez de nuestra gente. Más de 5.5 millones de visitantes adicionales se sumarán a la vibrante energía de México, y para asegurar una experiencia fluida y memorable, la coordinación entre las diferentes instancias es crucial. La reciente mesa de trabajo con los aeropuertos del país, liderada por Gabriela Cuevas Barrón, es un claro ejemplo de la proactividad y el compromiso que México ha asumido.

Los aeropuertos, como puertas de entrada a nuestro país, jugarán un papel fundamental en la recepción de esta ola de visitantes internacionales. No se trata solo de la capacidad de recibir un número considerable de vuelos, sino de ofrecer una experiencia eficiente y agradable desde el primer momento. Imaginemos la primera impresión de un aficionado llegando a México: un aeropuerto moderno, con procesos ágiles, personal capacitado y una atmósfera que le dé la bienvenida al país del fútbol. Esta primera impresión marcará el tono de toda su estancia y contribuirá a la imagen global que proyectamos al mundo.

Gabriela Cuevas, con su amplia experiencia en el ámbito internacional, es la figura idónea para liderar este esfuerzo conjunto. Su labor no se limita a la logística, sino que trasciende hacia la construcción de puentes entre México y la comunidad internacional. Su participación en foros globales refuerza el mensaje de un México comprometido con la organización de un evento de clase mundial, un evento que no solo será un espectáculo deportivo, sino un escaparate cultural y una plataforma de intercambio.

La Copa Mundial FIFA 2026 no es solo un evento deportivo, es un catalizador para el desarrollo económico y social. La inversión en infraestructura, la generación de empleos y la promoción turística son solo algunos de los beneficios tangibles que traerá consigo. Pero más allá de lo económico, el Mundial representa una oportunidad para unirnos como país, para celebrar nuestra identidad y compartir con el mundo nuestra pasión por el fútbol.

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los grupos aeroportuarios y el equipo de FIFA-México, bajo el liderazgo de Gabriela Cuevas, es un testimonio del compromiso que México ha asumido. Estamos listos para recibir al mundo y demostrar que, una vez más, México es un país capaz de organizar eventos de talla internacional con excelencia y pasión. La cuenta regresiva ha comenzado y la emoción se palpa en el aire. El Mundial 2026 será una fiesta inolvidable y México está listo para brillar en el escenario global. ¡Que ruede el balón!

Fuente: El Heraldo de México