Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de abril de 2025 a las 09:20

Paz en Tabasco: Primeros frutos

La experiencia en la Ciudad de México con el programa Barrio Adentro, nos demostró el poder transformador de la cercanía con la comunidad. Recorrer las calles, tocar puertas y escuchar de viva voz las necesidades de las familias en situación vulnerable, nos permitió no solo identificar los problemas, sino también construir soluciones conjuntas. Jóvenes que habían abandonado la escuela, que se encontraban atrapados en las redes del consumo de sustancias o que enfrentaban la maternidad a temprana edad, encontraron en Barrio Adentro una mano amiga, una guía para retomar sus vidas y construir un futuro mejor. Ese mismo espíritu de cercanía y compromiso es el que nos impulsa hoy en las Jornadas de Paz.

El éxito rotundo de las Jornadas de Paz en Tabasco, con más de 124 mil atenciones brindadas y más de 17 mil hogares visitados, es un testimonio del compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con la construcción de la paz. Estas cifras no son simples estadísticas, representan familias que recibieron atención médica, apoyo alimentario y acceso a actividades deportivas y culturales; representan la esperanza renovada en comunidades que anhelan un futuro mejor. Este logro es fruto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, una sinergia esencial para abordar las causas profundas de la violencia. La colaboración decidida del gobierno de Tabasco, encabezado por Javier May, ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.

Desde la Subsecretaría de Prevención de las Violencias de la SSPC, bajo la guía de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, asumimos la responsabilidad de atacar de raíz las causas de la violencia. No se trata solo de reaccionar ante los hechos, sino de construir un tejido social sólido, basado en la prevención, la inclusión y la justicia social. Las Jornadas de Paz son un ejemplo concreto de esta visión, una estrategia que prioriza la atención a las comunidades más vulnerables.

El principio de "más territorio y menos escritorio" guía nuestras acciones. Creemos firmemente que la transformación se construye desde las calles, desde el contacto directo con la gente. Acercar los servicios a las comunidades, escuchar sus inquietudes y trabajar codo a codo con ellas, es la mejor manera de construir un México en paz.

Tabasco, prioridad dentro del Programa Reconecta con la Paz y la Estrategia Nacional de Atención a las Causas, es un ejemplo del compromiso de la federación con el bienestar de la gente. Invertir en educación, cultura y deporte es invertir en un futuro más seguro y justo. Brindar alternativas a los jóvenes, abrirles caminos para su desarrollo personal y profesional, es la clave para romper el ciclo de la violencia.

Las Jornadas de Paz, más allá de las cifras y los logros alcanzados, han dejado una huella profunda en las comunidades. La confianza depositada en nosotros, las puertas abiertas de cada hogar, nos impulsan a redoblar esfuerzos. La esperanza en la Cuarta Transformación y en el humanismo mexicano, es el motor que nos impulsa a seguir trabajando por un México en paz, un México donde las juventudes tengan oportunidades y las comunidades prosperen. Seguiremos sumando esfuerzos, escuchando a la gente y trabajando de la mano con ella, para construir el futuro que todos merecemos.

Fuente: El Heraldo de México