
4 de abril de 2025 a las 04:00
PAN SLP a la lucha: ¡Reversa al revés!
La tensión se palpa en el aire en San Luis Potosí. La reciente ratificación por parte de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la repetición del proceso de elección de la dirigencia estatal del PAN, y la confirmación de la multa millonaria impuesta por el INE, han sacudido los cimientos del partido. Verónica Rodríguez Hernández, senadora y actual presidenta estatal del albiazul, se encuentra en el ojo del huracán. A pesar de anunciar su acatamiento a la sentencia, Rodríguez Hernández no se da por vencida y prepara su contraofensiva legal. "Agotaremos todas las herramientas legales e institucionales. Recurriremos la decisión, pero cumpliremos con la sentencia en el plazo establecido", declaró con firmeza en una conferencia de prensa que dejó entrever la profunda división que atraviesa el partido.
La decisión de la Sala Regional obliga al PAN potosino a replantear su estrategia y a volver a las urnas para elegir a su dirigencia. En los próximos diez días, Rodríguez Hernández consultará a los 41 comités municipales para definir el método de elección: ¿una elección ordinaria con la participación de más de 7 mil militantes o una asamblea de consejeros, como la que la llevó a la presidencia en diciembre pasado, ahora invalidada? La incertidumbre se cierne sobre el partido.
Las acusaciones de Rodríguez Hernández no se hicieron esperar. Apuntó directamente a aquellos que, según sus palabras, "usaron al PAN como agencia de colocaciones" durante años y que ahora buscan regresar al poder mediante "mecanismos que generan incertidumbre y polarización". Un dardo envenenado que deja al descubierto las viejas rencillas y pugnas internas que parecen perseguir al partido. La senadora hizo un llamado a la unidad, pero una unidad basada en la "dignidad y los principios", no en "imposiciones o reparto de posiciones". Un llamado que resuena con fuerza en un contexto de divisiones y desconfianza.
La multa de más de 3 millones de pesos, ratificada por la Sala Monterrey, añade otra capa de complejidad al panorama. Rodríguez Hernández anunció que también impugnará esta sanción, argumentando que es considerablemente menor a los 14 millones de pesos en multas que heredó de su predecesor, Juan Francisco Aguilar Hernández. Una justificación que busca minimizar el impacto de la sanción, pero que al mismo tiempo pone en evidencia la gestión financiera del partido en el pasado.
El futuro del PAN en San Luis Potosí se presenta incierto. Con la gubernatura del 2027 en el horizonte, la batalla por el control del partido se intensifica. La decisión de la Sala Regional Monterrey y la respuesta de Rodríguez Hernández marcan un punto de inflexión. ¿Logrará el PAN potosino superar sus divisiones internas y presentar un frente unido de cara a los próximos comicios? ¿O las pugnas internas terminarán por debilitar al partido y abrir la puerta a sus adversarios políticos? El tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que los próximos meses serán cruciales para el futuro del albiazul en San Luis Potosí. La militancia, la ciudadanía y los analistas políticos estarán atentos a cada movimiento, a cada declaración, en este complejo tablero político.
Fuente: El Heraldo de México