
Inicio > Noticias > Asistencia Social
5 de abril de 2025 a las 02:45
Obtén tu Canasta del Bienestar en Edomex
Naucalpan se convierte en punta de lanza en la lucha contra la inseguridad alimentaria en el Estado de México. El programa Canasta del Bienestar 2025, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, comienza a tejer una red de apoyo para las familias más vulnerables, iniciando su convocatoria en este importante municipio. Esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, se centra en la entrega de despensas gratuitas a quienes más lo necesitan, marcando un precedente en la política social de la entidad.
La decisión de comenzar en Naucalpan no es casualidad. Al ser uno de los municipios más poblados del Estado de México, representa un microcosmos de las realidades y desafíos que enfrentan muchas familias en la región. Con esta acción focalizada, el gobierno estatal busca no solo atender una necesidad inmediata, sino también sentar las bases para un programa de mayor alcance que, eventualmente, pueda replicarse en otros municipios.
El DIF Municipal de Naucalpan ha abierto sus puertas para recibir las solicitudes de las familias interesadas en formar parte de este programa. La convocatoria, que se extiende del 2 al 11 de abril, se lleva a cabo en las Oficinas de Servicios Nutricionales, ubicadas estratégicamente en el corazón del municipio, facilitando el acceso a la información y el proceso de registro. Este esfuerzo por acercar los servicios a la comunidad refleja el compromiso del gobierno con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Si bien la convocatoria se centra en Naucalpan, la expectativa es que este sea el primer paso de un proyecto mucho más ambicioso. La gobernadora Delfina Gómez ha reiterado su compromiso con el bienestar de todos los mexiquenses, y el programa Canasta del Bienestar 2025 se perfila como una herramienta clave para alcanzar ese objetivo. La prioridad, en esta primera fase, se centra en los sectores más vulnerables: adultos mayores, personas con discapacidad, familias monoparentales y madres solteras, quienes a menudo enfrentan mayores dificultades para acceder a una alimentación adecuada.
Es importante destacar la calendarización establecida para el registro, una medida que busca agilizar el proceso y evitar aglomeraciones. Este detalle, que podría pasar desapercibido, demuestra la planificación y la organización con la que se está implementando el programa. Se invita a los interesados a consultar la página web del DIF Naucalpan o acudir directamente a las oficinas para informarse sobre los requisitos específicos y el calendario detallado para cada grupo.
Más allá de la entrega de despensas, el programa Canasta del Bienestar 2025 representa una oportunidad para fortalecer el tejido social y promover la participación ciudadana. Se espera que, a través de esta iniciativa, se generen espacios de diálogo y colaboración entre el gobierno y la comunidad, construyendo juntos un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del Estado de México. El camino hacia la seguridad alimentaria es un desafío compartido, y el programa Canasta del Bienestar 2025 se presenta como un paso firme en la dirección correcta.
Fuente: El Heraldo de México