Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

4 de abril de 2025 a las 06:55

Miroslava Montemayor protagoniza el sueño de División Minúscula

El inesperado regreso de "Sognare" a la palestra pública nos ha regalado una fascinante historia detrás de cámaras. ¿Quién iba a imaginar que la reconocida presentadora de la Champions League, Miroslava Montemayor, fue la protagonista del icónico videoclip de División Minúscula? Su revelación a través de Instagram ha desatado una ola de nostalgia entre los fans de la banda y ha despertado la curiosidad de las nuevas generaciones. Las imágenes compartidas por Montemayor nos transportan de vuelta a los 2000, a la estética y la atmósfera que definieron una época en el rock en español.

Más allá de la simple anécdota, la conductora nos ha brindado un vistazo íntimo al proceso de creación del video. Con apenas 16 años, Montemayor se enfrentó a un casting inesperado tras la baja de Martha Higareda, quien originalmente iba a protagonizar la historia. Imaginen la presión: un papel protagónico en un videoclip de una banda en ascenso, la oportunidad de trabajar con figuras como Javier Blake, y la responsabilidad de transmitir una compleja gama de emociones. La joven Miroslava no solo superó el reto, sino que imprimió su propia marca en el personaje, interpretando a una mujer atormentada por una traición invisible para la cámara. Su actuación, cargada de una intensidad contenida, contribuyó a la construcción de una narrativa que resonó profundamente con la audiencia.

La anécdota de la cadena prestada por Javier Blake añade un toque entrañable a la historia. Ese pequeño detalle, el olvido de la joven actriz y la posterior búsqueda del músico en la escuela, humaniza a los involucrados y nos recuerda que detrás de las grandes producciones hay historias personales, momentos espontáneos que enriquecen el proceso creativo.

Las condiciones de rodaje, con temperaturas cercanas a los ocho grados centígrados, ponen de manifiesto la dedicación y el profesionalismo de todo el equipo. Imaginen a Miroslava, con una blusa de tirantes, soportando el frío durante dos días de grabación. Esa entrega, esa pasión por el proyecto, se traduce en la calidad final del videoclip. Y es que "Sognare" no es solo un video musical, es una cápsula del tiempo que nos transporta a una época específica del rock mexicano, a una estética particular y a una sensibilidad que aún resuena en muchos de nosotros.

El hecho de que la locación del supuesto hospital psiquiátrico sea en realidad una casa en el Obispado y una antigua estación de ferrocarril abandonada en Monterrey, le da un aura aún más especial al video. Estos lugares, cargados de historia y misterio, contribuyen a la atmósfera onírica y melancólica que envuelve la narrativa.

Con más de 42 millones de reproducciones en YouTube, "Sognare" se ha consolidado como un clásico del rock en español. La revelación de Miroslava Montemayor no solo ha reavivado el interés por el video, sino que también ha aportado una nueva capa de significado a la historia. Ahora, al volver a ver esas imágenes, no solo vemos a una actriz interpretando un papel, sino a una joven Miroslava, dando sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, sin saber que años más tarde se convertiría en una reconocida figura de la televisión internacional. Su deseo de que su actuación "no haya sido tan mala" nos muestra su humildad y su capacidad de autocrítica, cualidades que sin duda han contribuido a su éxito profesional.

Fuente: El Heraldo de México