
4 de abril de 2025 a las 04:15
Mérida, ¡Ciudad Amiga de la Niñez!
En Mérida, la niñez tiene una nueva aliada. La Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, ha asumido un rol crucial como Vocal de Difusión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Este compromiso no es simplemente un título honorífico, sino una declaración de intenciones que resonará en cada rincón de la capital yucateca. Su enfoque, centrado en la justicia social y el desarrollo pleno y seguro de los derechos de los niños, promete un futuro más brillante para las nuevas generaciones.
La incorporación de Mérida a esta red, que agrupa a más de 320 municipios en todo el país, subraya la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto. Imaginen la fuerza de cientos de ciudades trabajando al unísono, compartiendo mejores prácticas, innovando en políticas públicas y creando un frente común para la protección de la infancia. La Presidenta Patrón Laviada se une a una red de líderes comprometidos con la transformación social, dispuestos a colocar los derechos de los niños en el centro de la agenda política.
"Seguiré impulsando el fortalecimiento del trabajo a favor de la primera infancia en todo el país", declaró la alcaldesa. Estas palabras no son un simple discurso, sino una promesa tangible que se traduce en acciones concretas. La primera infancia, ese periodo crucial en el desarrollo de un ser humano, recibirá una atención especial en Mérida. Desde la nutrición y la salud, hasta la educación y el acceso a espacios recreativos seguros, se implementarán programas y estrategias que garanticen un comienzo de vida digno y lleno de oportunidades.
El compromiso de la Presidenta Municipal no se limita a las fronteras de Mérida. Su visión se extiende a todo el país, reconociendo que la construcción de un México mejor comienza con la protección y el cuidado de sus niños. La tarea es monumental, sin duda, pero la suma de voluntades y la convicción de que un futuro mejor es posible son los motores que impulsan este ambicioso proyecto.
La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez no es simplemente una organización, es un movimiento. Un movimiento que busca transformar la realidad de miles de niños en México, garantizando el respeto a sus derechos, promoviendo su participación ciudadana y construyendo un entorno donde puedan crecer, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Con la incorporación de Mérida, liderada por la Presidenta Patrón Laviada, este movimiento se fortalece y se acerca cada vez más a su objetivo: un México donde todos los niños tengan la oportunidad de vivir una vida plena y feliz.
La labor de la Red se centra en tres pilares fundamentales: la protección, la difusión y la restitución de los derechos de la niñez y la adolescencia. Esto significa no solo prevenir situaciones de vulnerabilidad, sino también educar a la sociedad sobre la importancia de los derechos de los niños y, en caso de que estos sean vulnerados, contar con los mecanismos necesarios para restituirlos.
La participación de la Presidenta Municipal como Vocal de Difusión es clave en este proceso. Su voz se convertirá en un altavoz para amplificar el mensaje de la Red, llegando a más familias, más comunidades y más instituciones. La difusión, en este sentido, no es solo informar, sino también sensibilizar, concientizar y movilizar a la sociedad en torno a la causa de la infancia.
La incansable lucha por los derechos de los niños es una tarea de todos. Desde el gobierno, la sociedad civil y las familias, todos tenemos un rol que desempeñar. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada ha dado un paso al frente, asumiendo un compromiso que inspira y motiva. Ahora, el desafío es unirnos a este esfuerzo colectivo y construir, entre todos, un futuro donde la niñez sea la prioridad.
Fuente: El Heraldo de México