
5 de abril de 2025 a las 00:35
Loretta Ortiz: Honestidad en la Suprema Corte
La contienda por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se intensifica, y la ministra Loretta Ortiz Ahlf, con una trayectoria académica y profesional impresionante, busca la reelección. Su argumento central se basa en dos pilares fundamentales: la honestidad que ha guiado su carrera y la vasta experiencia acumulada a lo largo de años dedicados al estudio y la práctica del derecho. En una entrevista exclusiva para el programa "A la 1 con Salvador García Soto" de El Heraldo Radio, la ministra Ortiz Ahlf desgranó los hitos de su recorrido, un camino que la ha llevado a la cúspide del sistema judicial mexicano.
Desde sus inicios en la exigente Escuela Libre de Derecho, donde la rigurosidad académica seleccionó a un reducido grupo de 30 graduados de una generación inicial de 300, la ministra demostró su tenacidad y compromiso con el derecho. Su formación continuó con una maestría en la prestigiosa Universidad Iberoamericana y culminó con un doctorado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, un logro que subraya su dedicación a la investigación y el conocimiento jurídico.
Su producción intelectual es prolífica, con cerca de 12 libros publicados, ya sea como autora o coautora, y más de 80 artículos especializados que enriquecen el debate jurídico en diversas áreas. Este bagaje académico se complementa con su participación activa en el Sistema Nacional de Investigadores, un reconocimiento a su contribución al desarrollo del conocimiento en México.
La ministra Ortiz Ahlf no se limita al ámbito académico. Su experiencia práctica incluye su rol como consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una posición que le ha permitido adentrarse en la defensa y promoción de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Además, su experiencia jurisdiccional como consejera de la Judicatura Federal durante dos años y su actual cargo como ministra de la Suprema Corte por tres años, le otorgan una visión integral del sistema judicial, desde la administración hasta la impartición de justicia. Recientemente, ha sido designada presidenta de la Primera Sala, un cargo que demuestra la confianza depositada en su capacidad de liderazgo y gestión.
La transparencia y la rendición de cuentas son valores que la ministra Ortiz Ahlf defiende con firmeza. Invita a la ciudadanía a escudriñar su trayectoria y sus decisiones judiciales a través de la plataforma digital de la Suprema Corte de Justicia. Allí, en su perfil de servidora pública, se encuentran disponibles todas sus sentencias y votos particulares, permitiendo un análisis exhaustivo de su labor en la Primera Sala.
Para quienes deseen respaldar su candidatura, la ministra Ortiz Ahlf aparecerá en el número 22 de la hoja morada, la boleta electoral destinada a la elección de ministros de la Suprema Corte. En un llamado a la participación ciudadana, insta a la población a informarse y a ejercer su derecho al voto, un acto fundamental para fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en México. La elección del próximo 1 de junio se presenta como una oportunidad crucial para definir el rumbo del máximo tribunal del país, y la ministra Loretta Ortiz Ahlf se postula como una candidata con la experiencia, la honestidad y la preparación necesarias para afrontar los retos que se avecinan.
Fuente: El Heraldo de México