Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen Organizado

4 de abril de 2025 a las 09:35

La Abuela: ¿Ángel o Demonio?

La historia de Doña Carlota, la mujer de 74 años que defendió su propiedad a tiros, ha destapado una cloaca de corrupción e impunidad en el Estado de México. Más allá de la polarización generada, con opiniones a favor y en contra de su actuar, el caso nos obliga a mirar de frente el cáncer de las invasiones ilegales. No hablamos de simples ocupaciones, sino de una intrincada red criminal que opera con la complicidad de autoridades, desde municipales hasta federales, pasando por abogados y notarios. Organizaciones como “La Chokiza”, “Los 300”, “El Barzón Mexiquense” y la “Agrupación 25 de Marzo” se han convertido en verdaderos tentáculos de la mafia inmobiliaria, sembrando el terror y la extorsión en municipios del norte y oriente del Estado.

La valentía –o la desesperación, según se mire– de Doña Carlota pone en evidencia la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad de la propiedad privada. Mientras las autoridades se enredan en trámites burocráticos, la gente se ve obligada a tomar la justicia por su propia mano. El hecho de que una anciana tenga que recurrir a las armas para defender lo suyo es un síntoma de la grave enfermedad que padecemos.

En Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros ha comenzado a destapar la olla podrida de las invasiones. Con expedientes en mano, promete desmantelar las redes de corrupción que operan en colonias como Prizo, Sagitario, Nueva Aragón y Fuentes de Aragón. La colaboración con el fiscal estatal, José Luis Cervantes, y el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, será crucial para frenar esta ola de ilegalidad. El caso de Doña Carlota, sin duda, ha acelerado la necesidad de actuar con contundencia.

Mientras el sistema judicial decide el destino de Doña Carlota, considerando su edad y las circunstancias del caso, las redes sociales la han convertido en un símbolo. Memes, videos y hasta corridos la retratan como una heroína, la justiciera que México necesita. Esta idealización, si bien comprensible, no debe distraernos del problema de fondo: la impunidad y la falta de garantías para los ciudadanos. Doña Carlota es la punta del iceberg, un recordatorio de que la justicia, a veces, se busca a balazos.

Por otro lado, el "Día de la Liberación" proclamado por Donald Trump ha tenido un impacto menor en México y Canadá, gracias a las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete. Figuras clave como Marcelo Ebrard en Economía, Omar García Harfuch en Seguridad y Rosa Icela Rodríguez en Gobernación han jugado un papel fundamental en la negociación. Este éxito en la arena internacional no solo fortalece la posición de México, sino que también perfila a estos funcionarios como posibles candidatos para la sucesión presidencial de 2030. Aunque parezca prematuro, la carrera por la Silla del Águila ya ha comenzado en los pasillos de Palacio Nacional. Cada decisión, cada acierto, cada error, es escrutado bajo la lupa de la sucesión. El desempeño de estos secretarios será determinante para su futuro político.

Y como diría el filósofo… ¿cómo era que se llamaba?… Bueno, da igual: "Los tiempos cambian: antes las abuelitas tejían chambritas, ahora defienden su casa a balazos". Una frase que, aunque dicha en broma, refleja la triste realidad que vivimos.

Fuente: El Heraldo de México