
4 de abril de 2025 a las 09:20
IP ve crecimiento del 2% con Plan México
En un escenario económico global complejo, marcado por las tensiones comerciales y las fluctuaciones en los mercados internacionales, la Iniciativa Privada (IP) en México se muestra optimista y apuesta por el crecimiento económico del país, impulsado por el ambicioso Plan México. Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha expresado con convicción que este plan estratégico tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico hasta un 2%, una cifra alentadora que permitiría a México sortear la amenaza de una recesión. La clave, según Cervantes, reside en la activación de las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, y en la generación de un clima de negocios favorable que incentive la reinversión. El empresario destaca la importancia del capital nacional, que, en su opinión, supera en magnitud a la inversión extranjera, y subraya la necesidad de implementar estímulos y facilidades para dinamizar la economía.
Este optimismo es compartido por otras figuras prominentes del sector empresarial. Claudio X. González, reconocido empresario, coincide en que el Plan México es un elemento crucial para el desarrollo económico del país y se muestra confiado en que México puede evitar una recesión si se mantiene el ritmo de trabajo y la integración con la región de América del Norte. La integración regional, en un contexto de incertidumbre global, se presenta como un factor clave para la estabilidad y el crecimiento económico.
Por su parte, Sergio Contreras Pérez, al frente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), ha manifestado el apoyo decidido de este organismo al Plan México. Contreras Pérez enfatiza la fortaleza del sector exportador mexicano, que se distingue por la calidad de sus productos, con un volumen de manufacturas que supera los 430 mil millones de dólares. Esta solidez en las exportaciones, según Contreras Pérez, es motivo de ocupación y no de preocupación, y representa una base sólida para el crecimiento económico.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) también se ha sumado a las voces de apoyo al Plan México, calificándolo como una estrategia fundamental para impulsar el desarrollo económico, fortalecer el mercado interno y generar empleos en todo el territorio nacional. Los gobernadores han expresado su compromiso de colaborar estrechamente con el Gobierno Federal para asegurar el éxito de este ambicioso plan, destacando el papel clave que cada entidad federativa desempeñará en el impulso de los sectores estratégicos. Esta unidad de propósito entre los diferentes niveles de gobierno es un factor crucial para la implementación efectiva del Plan México y para la consecución de sus objetivos.
El Plan México se presenta, por tanto, como un punto de encuentro entre la iniciativa privada y el sector público, una apuesta conjunta por el futuro económico del país. La sinergia entre ambos sectores, sumada a la fortaleza del mercado interno y la competitividad del sector exportador, configuran un escenario propicio para el crecimiento económico de México en un contexto global desafiante. El énfasis en la inversión, la innovación y la integración regional se perfilan como las claves para el éxito de este ambicioso plan y para la consolidación de una economía sólida y resiliente. El tiempo dirá si las expectativas generadas se materializan en resultados concretos, pero el optimismo y la determinación de los actores involucrados son, sin duda, un punto de partida alentador.
Fuente: El Heraldo de México