Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

4 de abril de 2025 a las 20:20

Homenaje al Dr. Cruz Vega: Legado de Humanismo

La partida del doctor Felipe Cruz Vega deja un vacío inmenso en el corazón del IMSS y de la salud pública mexicana. Su trayectoria, marcada por una entrega incondicional y una visión humanista, trasciende el ámbito médico para convertirse en un ejemplo de vida para todos. No se trata solo de la impresionante cifra de 47 años dedicados al Seguro Social, sino de la calidad humana que imprimió a cada uno de esos años. Desde la erupción del Chichonal hasta la pandemia de COVID-19, el doctor Cruz Vega estuvo presente en los momentos más críticos, demostrando una capacidad de respuesta excepcional y un liderazgo que inspiraba confianza. Imaginen la escena: el volcán Chichonal en plena erupción, la incertidumbre y el miedo apoderándose de la población, y ahí, en medio del caos, surge la figura del doctor Cruz Vega, orquestando la creación de la primera aerolínea del IMSS para llevar ayuda a los damnificados. Esa imagen, grabada en la memoria de quienes la presenciaron, habla por sí sola del temple y la vocación de servicio de este hombre excepcional.

Su visión no se limitaba a la atención médica inmediata, sino que se proyectaba hacia el futuro, buscando siempre la manera de mejorar los servicios y acercar la salud a las comunidades más alejadas. El diseño de mecanismos para llevar atención médica a las regiones más remotas del país es un testimonio de su compromiso con la equidad y la justicia social. Él entendía que la salud es un derecho universal y que el acceso a la misma no debería estar determinado por la geografía o las condiciones socioeconómicas. Pensar en la atención médica de calidad llegando a los rincones más apartados del país, gracias a la visión del doctor Cruz Vega, es un legado que nos llena de orgullo y nos impulsa a continuar su labor.

La pandemia de COVID-19, un desafío sin precedentes para el sistema de salud mundial, puso a prueba la capacidad de respuesta del IMSS. En ese contexto, la creación del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED), impulsada por el doctor Cruz Vega, resultó fundamental para brindar una atención oportuna y efectiva. Imaginen la complejidad de coordinar la atención médica en medio de una crisis sanitaria global, la presión, la incertidumbre, y ahí, de nuevo, la figura del doctor Cruz Vega, aportando soluciones innovadoras y liderando con serenidad y determinación.

Su legado no se limita a sus logros profesionales, sino que se extiende a su calidad humana, su empatía y su generosidad. Quienes tuvieron la fortuna de conocerlo lo recuerdan como un hombre de gran corazón, siempre dispuesto a ayudar y a compartir su conocimiento. Su hija, Priscila Cruz Flores, al continuar su labor en el IMSS, no solo hereda una responsabilidad profesional, sino también un legado de valores y principios que la guiarán en su camino. Es un orgullo para la institución contar con profesionales como ella, que llevan en la sangre la vocación de servicio y el compromiso con la salud pública.

El homenaje póstumo rendido por el IMSS es un reconocimiento justo a la trayectoria ejemplar del doctor Cruz Vega. Las palabras del director general, Zoé Robledo, reflejan la admiración y el respeto que inspiró en sus colegas y colaboradores. "Yo quiero que si algún día se cuenta mi historia como director del Seguro Social, que digan que viví en los tiempos de Felipe Cruz Vega", una frase que resume la grandeza de este hombre y la huella imborrable que dejó en la institución. Recordarlo es un deber, seguir su ejemplo es un compromiso. Su legado nos inspira a continuar trabajando por un México más justo y equitativo, donde la salud sea un derecho accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México